País30/06/2021

Luciano Napolitano seguirá preso por violencia de género contra su pareja

Dictaron la prisión preventiva del hijo de Pappo, quien está acusado de haber atacado a golpes y encerrar a su pareja. En la causa figura un episodio anterior al que motivó la detención.

Luciano Napolitano seguirá preso por violencia de género.

El Poder Judicial de San Isidro dictó la prisión preventiva para el hijo del fallecido músico de rock Norberto “Pappo” Napolitano, quien hace un mes está detenido en el marco de una causa por violencia de género en la que su pareja lo acusó de haberla atacado a golpes y dejado encerrada en una casa de la localidad bonaerense de Benavídez, informaron este miércoles fuentes judiciales.

La prisión preventiva para Luciano Emilio Juan Napolitano, de 46 años, fue dictada por el juez de Garantías 5 de San Isidro, Diego Martínez, a pedido de los fiscales que investigaron el caso, Diego Callegari y Mariela Miozzo, de la Unidad Funcional de Instrucción especializada en Violencia de Género de Tigre.

El también músico quedó procesado con prisión preventiva por dos hechos de violencia contra su pareja, la denunciante Mariel Oleiro, de 33 años.

Por el primer hecho –el que motivó hace un mes su detención-, Napolitano quedó imputado por los delitos de “lesiones leves agravadas por el vínculo y por mediar violencia de género en concurso real con amenazas, privación ilegal de la libertad agravada y tenencia ilegitima de arma de guerra” y, por el segundo, ocurrido unos meses antes, por “amenazas agravadas por el uso de arma”.

En el pedido de prisión preventiva presentado por la fiscalía –al que tuvo acceso Télam-, Callegari y Miozzo sostuvieron que todos los testimonios y pruebas incorporadas al expediente acreditan “la existencia de una situación de violencia de género en la cual se encontraba inmersa la Sra. Mariel Oleiro respecto del aquí imputado Napolitano”.

Además, señalaron que los hechos de violencia en la pareja aumentaron “en su frecuencia y gravedad” y por ello, ante la gravedad de los casos y el “peligro cierto de frustración de los fines del proceso”, pidieron que a Napolitano se le dicte prisión preventiva, algo que fue avalado por el juez.

El hecho ocurrió la tarde del 24 de mayo pasado en la vivienda que Napolitano compartía desde hacía cuatro años con su pareja Oleiro en Benavídez, partido de Tigre, en el norte del conurbano.

De acuerdo a la denuncia de la mujer, todo se inició cuando le pidió las llaves de la camioneta para ir a comprar comida para sus mascotas y él comenzó a insultarla y agredirla físicamente, todo delante de dos de las hijas del imputado. La denunciante contó que su pareja la tomó del cuello, que la agresión incluyó trompadas y patadas, que le apretó un ojo, que también la roció con alcohol, que intentó atropellarla con la camioneta y que la dejó encerrada sin poder salir de la propiedad y con la única posibilidad de estar en el quincho hasta que al día siguiente logró llamar al 911 y fue rescatada.

Luego de una serie de allanamientos, Napolitano fue detenido el 26 de mayo a la madrugada y puesto a disposición de la justicia.

En su vivienda, también por orden judicial, se realizó un allanamiento en el que se secuestró el revólver calibre 38 cargado, del cual no tiene permiso de tenencia ni portación de dicha arma.

Al ampliar su declaración, Oleiro denunció a Napolitano por un hecho previo, ocurrido el 21 de noviembre del año pasado, en la casa de la madre del acusado, en Tigre, donde le partió un cuadro por la cabeza y luego la amenazó de muerte colocándole en la cabeza ese revólver que le secuestraron en su domicilio.

Callegari destacó los informes del Centro de Asistencia a la Víctima donde se reporta que Oleiro “se encontraba en una situación de violencia de género, bajo la modalidad de violencia de tipo psicológica en forma preponderante, con escalada abrupta a la violencia física”.

“Se pudieron observar diversos indicadores de riesgo, como ser: presencia de armas de fuego, amenazas de muerte, violencia física y lesiones visibles, aislamiento extremo (privación de su libertad), necesidad de intervención de terceros y consumo problemático de estupefacientes por parte del denunciado, entre otros, lo que incrementa el grado de peligrosidad de los episodios violentos”, agrega el informe mencionado por los fiscales.

Por ello, la psicóloga que evaluó a la víctima calificó su situación como de “altísimo riesgo” y advirtió que “Oleiro podría estar expuesta a nuevas situaciones de violencia en caso de retomar cualquier tipo de contacto con el denunciado”.

Al ser indagado, Napolitano dio una versión totalmente opuesta a la de su novia, ya que dijo que se trató de una discusión de pareja, que ella fue quien lo agredió a él y que el arma de fuego que estaba en su casa la heredó hace 15 años de su papá.

También aclaró que él se llevó las llaves de la casa pero no del quincho, que éste quedó abierto y que la mujer podía salir, por lo que no permaneció encerrada, algo que los fiscales desacreditaron en la causa con el testimonio de los policías que auxiliaron a la víctima.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).

Fuente: Télam 

Noticias relacionadas:

Violencia de género: le negaron la excarcelación al hijo de Pappo
Detienen al hijo de Pappo acusado de golpear y amenazar a su pareja


 

 

Te puede interesar

Suspenden el suministro de GNC por 24 horas más en estaciones de Córdoba y el país

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia

Peronistas y radicales emitieron este jueves un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones, lo que implica un nuevo traspié para el oficialismo que rechaza esta iniciativa.

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.