Política13/06/2021

"La política criminal no puede seguir a cargo de un procurador sin voto"

La secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra, cuestionó este domingo a la oposición ante la postura de rechazar las reformas del Ministerio Público Fiscal.

"Recordemos que Mauricio Macri tampoco designó a un procurador y, mientras discutimos eso, el que está efectivamente siendo el procurador no está recibiendo ni un voto", dijo Ibarra. Foto: gentileza

La secretaria Legal y Técnica de la Presidencia, Vilma Ibarra, aseguró que "la política criminal no puede seguir a cargo de un procurador que no tiene un solo voto", al cuestionar a la oposición por rechazar las reforma del Ministerio Público Fiscal para que se pueda designar al reemplazante de Eduardo Casal.

"Recordemos que Mauricio Macri tampoco designó a un procurador y, mientras discutimos eso, el que está efectivamente siendo el procurador no está recibiendo ni un voto", dijo la funcionaria en una entrevista que el diario Tiempo Argentino publica este domingo.

En ese marco, Ibarra remarcó que "la Justicia tiene que ser justa, oportuna, razonablemente rápida y utilizar procesos limpios", pero lamentó que "nada de eso tenemos y lo sabemos", al tiempo que recordó que "uno de los compromisos de nuestra coalición de Gobierno durante la campaña electoral fue reformar esta Justicia"

"El primer proyecto de reforma de la Justicia Federal de Capital Federal y los jueces federales del interior no logramos sancionarlo hasta aquí. Pero si algo no puede pasar es que la política criminal esté a cargo de un procurador que hace años desarrolla un interinato sin un voto", apuntó la secretaria Legal y Técnica.

De esta manera, la funcionaria se refirió a las dificultades que tiene el oficialismo en sancionar en la Cámara de Diputados las reformas de la Justicia y del Ministerio Publico Fiscal, debido a que Juntos por el Cambio y algunos bloques provinciales rechazan estas iniciativas que se deben sancionar con mayoría absoluta.

En ese sentido, recordó: "Tuvimos una oposición muy fuerte a tratar el pliego de nuestro candidato -en alusión al pliego de Daniel Rafecas-, entonces propusimos buscar acuerdos para modificar la ley, que en vez del procurador que sea vitalicio, tenga un tiempo corto de mandato y requiera mayorías no tan graves".

No obstante eso, remarcó Ibarra, "también nos encontramos con una oposición, con lo cual la impresión que tenemos es que quieren mantener al que no tiene ningún voto y que no están defendiendo los dos tercios, no están defendiendo la constitucionalidad y ni la república, quieren defender al que está".

Asimismo, la funcionaria nacional señaló que Casal es quien "protegió al fiscal federal Carlos Stornelli, que se negó una y otra vez a presentarse al llamado de declaración de un juez".

Sobre este tema añadió: "No sé si nosotros como ciudadanos tomamos conciencia de lo que significa que el procurador General de la Nación acepte y colabore para que un fiscal federal se niegue a concurrir (a declarar), y que después no se le dé ni un tirón de orejas. ¿Qué les decimos a los ciudadanos y ciudadanas comunes a los que les exigimos que cumplan con la Justicia?".

Dijo que "todo esto se combina con la negativa a pagar el impuesto a las Ganancias, y eso es una cosa francamente increíble".

Noticia relacionada: 

Soria sobre la ley Orgánica del MPF: "Va a devolverle legitimidad a Procuración"



 

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.