Política10/06/2021

Soledad Carrizo y Diego Mestre donarán los montos de su incremento salarial

Los diputados radicales anticiparon que donarán el monto correspondiente al aumento salarial que les corresponde como legisladores nacionales a instituciones provinciales.

Soledad Carrizo y Diego Mestre consideraron "inoportuno" el aumento del 40% para los legisaldores nacionales. - Foto: archivo

Tras la polémica por el aumento salarial en el Congreso, la diputada nacional de la UCR Soledad Carrizo anunció que donará a instituciones de su región el "inoportuno" incremento anunciado recientemente por autoridades del Congreso para legisladores de ambas cámaras.

"No soy ajena a la situación del país, y menos aún al relegado interior cordobés. Por eso, al igual que en 2020, voy a donar el aumento de la dieta de Diputados a instituciones de mi región", informó la legisladora cordobesa y vicepresidenta del Comité Nacional de la UCR.

A través de su cuenta de Twitter, la dirigente opositora remarcó que "un pequeño aporte puede mucho en sus necesidades".

"El compromiso con las urgencias es diario, y más en momentos de gran dificultad como las actuales", subrayó la cordobesa, en alusión a la profundización de la crisis producto de la pandemia de coronavirus. "La política debe ser ejemplo siempre, y este aumento dispuesto por las autoridades de la Cámara ha sido inoportuno", añadió. "Por eso, hoy un gesto puede hacer la diferencia", concluyó Carrizo.

Su par provincial en la Cámara Baja, Diego Mestre, también anticipó su decisión en el mismo sentido. 

"Decidí donar el aumento de mi dieta dispuesto por las autoridades de la Cámara de Diputados a una institución de bien público de Córdoba. La profunda crisis en que se encuentra Argentina necesita de la solidaridad de todos", escribió, a modo de anunció, el flamante titular del Comité Capital de la UCR. 

El aumento del 40% a los salarios de los legisladores nacionales, que elevará el sueldo neto mensual a unos 277 mil pesos, desató una polémica entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.