Córdoba07/06/2021

Más de 300 jóvenes se forman como líderes sociales en Punilla

El programa “Liderazgo social para el desarrollo regional” es una iniciativa del Gobierno de Córdoba, a través de la Secretaría de Integración Regional, junto con la Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Córdoba (ICDA).

Con más de 300 participantes, la semana pasada se dio inicio al programa “Liderazgo Social para el Desarrollo Regional” en el Valle de Punilla, una iniciativa del Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Integración Regional junto con la Escuela de Negocios de la Universidad Católica de Córdoba (ICDA).

El programa tiene como objetivo fortalecer la formación de futuros líderes sociales con visión estratégica que potencie el desarrollo local y regional, y a vez, construir y brindar herramientas de capacidades de liderazgo social para resolver y analizar problemáticas y soluciones de coyuntura de las regiones de la provincia de Córdoba.

La capacitación está dirigida a funcionarios públicos, funcionarios municipales, dirigentes sociales y políticos, miembros de organizaciones de la sociedad civil y empresarios de la región donde se dicta el programa. Tiene una duración de tres meses, con 13 encuentros, modalidad virtual y acceso gratuito.

Al finalizar el dictado del programa, se realizará una evaluación, a través de la presentación de un trabajo grupal. La certificación de los participantes se otorgará una vez finalizado el programa, y realizada y aprobada la evaluación.

En el inicio de la edición en Punilla el pasado 3 de junio, participaron el secretario de Integración Regional, Jorge Montoya, y la diputada nacional y coordinadora del Gabinete Social, Alejandra Vigo. Los seminarios y conversatorios se realizan todos los martes a las 18, con una duración entre 2 y 3 horas, hasta el 2 de septiembre.

Para participar se debe realizar una preinscripción a través del siguiente formulario: https://forms.gle/MJ4xsPmFX95Rx6Fd7 .

El programa también se está desarrollando en el departamento Río Primero y el martes comienza a dictarse en Colón.

El programa de capacitación busca construir una identidad propia bajo el concepto “Líderes Regionales”, valorizando el perfil de los participantes y de sus proyectos con innovadoras herramientas de comunicación. Para obtener mayor información o consultas: formación.liderazgo.siri@gmail.com

Te puede interesar

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

El "Operativo DNI" y entrega de la SUBE llegan a barrio Estación Flores, Congreso, La Tela y Las Margaritas

Se podrán realizar diferentes gestiones que incluyen la actualización del DNI, realizar cambio de domicilio, tramitar actas de nacimiento, matrimonio o defunción, como así también iniciar trámites como cambio de género, entre otros.

Dos policías fueron detenidos en Río Tercero por extraer autos de un depósito judicial

La Fiscalía de Fuero Múltiple N° 2 de Río Tercero dispuso la detención de dos civiles y dos oficiales, acusados de comercializar vehículos que se encontraban en el depósito judicial. De nuevo, la Justicia investiga a la Policía de Córdoba.

FUNAM sobre el quebracho de Villa Allende: "Los caminos judiciales que estaban cerrados se abrieron"

FUNAM y el Campus Córdoba de los Premiados con el Nobel Alternativo informaron que presentaron Recurso de Reposición a la Justicia para que la acción judicial en defensa del árbol tricentenario pueda proseguir.

Discriminación: un boliche deberá pagarle más de $1 millón a una mujer por negarle el ingreso

La Justicia de Río Cuarto admitió una demanda presentada por una mujer que se sintió discriminada cuando el encargado de la puerta del boliche “No Lo Cases A Colón” le impidió la entrada, aduciendo que no estaba en la “lista”.

Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora

Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.