"Periodismo con Responsabilidad": presentan el Observatorio de la Palabra Democrática
El Colectivo Más Democracia lanzó esta herramienta democrática que se presenta en el marco del Día de la y el periodista, este 7 de junio del 2021.
El Colectivo Más Democracia, integrado por comunicadoras, comunicadores, periodistas, diseñadores, fotoperiodistas y militantes de diversas disciplinas de Córdoba lanza el Observatorio de la Palabra Democrática. Esta herramienta democrática se presenta en el marco del Día de la y el periodista, este 7 de junio del 2021.
El Observatorio es una herramienta a disposición de la ciudadanía democrática, entidades públicas y ciudadanas, gremios, partidos, organizaciones de derechos humanos, sociales, profesionales, populares y políticas, como ámbito de recepción de alertas democráticas ante toda expresión contraria a la democracia y al respeto por los derechos humanos en medios de comunicación, redes sociales y mensajerías sociales.
El Observatorio vehiculizará y visibilizará las alertas recibidas ante las entidades y organizaciones del Estado y de la sociedad civil que corresponda y las presentará en formatos de informes, relevamientos, denuncias, pedidos, monitoreo, etc, como así también pondrá en la agenda pública y de los medios de comunicación los hechos y dichos de las y los actores que emitan toda manifestación contraria a la palabra democrática.
"La información que desarrollamos, reconstruimos y relevamos tiene como objetivo ser un insumo para el diseño e implementación de políticas públicas que garanticen el derecho humano a una comunicación democrática", señalaron en un comunicado.
La misión de este Observatorio es:
- Incentivar a las y los actores del amplio universo de las y los periodistas, comunicadores en su más diversa acepción, y medios públicos y de la sociedad civil a ejercer la máxima responsabilidad de la palabra por decir/dicha, y en pos de que la palabra periodística, en particular, sea inequívocamente democrática".
- Colaborar y propender para que la palabra que circule y se emita sea de compromiso con la democracia, con los derechos humanos, con la memoria, con la inclusión, con perspectivas de géneros, con ética, con compromiso hacia los sectores populares y con la plena libertad de expresión responsable.
- Colaborar señalando, alertando y llamando a la reflexión sobre las manifestaciones que desde los medios de comunicación, redes sociales y mensajería social sean contrarias a la palabra democrática y promuevan un periodismo con fakenews, con lawfare, con manipulación, con desinformación, con afirmaciones de odio y de discriminación.
El Observatorio pretende ser un espacio de procesamiento de información, conocimiento y formación puesto al servicio de la comunicación democrática, popular y de gestión comunitaria e inclusiva. Simultáneamente, es un espacio abierto a la incorporación de distintos saberes.
Con motivo de la presentación el Observatorio, se lanzará la campaña “Periodismo con Responsabilidad” que consiste en una serie de piezas de difusión con contenido sobre principios del periodismos y conceptos contrarios al mismo, para redes sociales y de mensajerías
Además se dispuso de un mail para receptar las alertas: observatoriopalabrademocratica@gmail.com.
Te puede interesar
Un hombre de 37 años murió cerca de Monte Maíz, tras volcar el camión que conducía
El siniestro ocurrió en la mañana de este jueves, en el kilómetro 223 de la ruta provincial 11, entre Isla Verde y Monte Maíz. El hombre fue trasladado hasta el Hospital Municipal de Monte Maíz, donde facultativos constataron el deceso.
Schiaretti renunció a la presidencia del PJ de Córdoba y le pasó el mando a Llaryora
Este jueves, Juan Schiaretti formalizó su renuncia a través de una carta que le envió al Consejo Provincial del partido, en cumplimiento de una tradición, que deja este lugar a quien ha sido elegido por el voto popular para gobernar la provincia.
Tras el corte, está previsto que esta tarde se restablezca el suministro de GNC en las estaciones de servicio
La medida por 24 horas comenzó a regir el miércoles tras una decisión del Comité de Emergencia ante la escasez. Por la alta demanda, se priorizó el abastecimiento para uso doméstico, en hospitales, escuelas, y otros servicios críticos.
Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.
La Municipalidad extendió el vencimiento de las licencias de conducir hasta el 31 de julio
A partir de la medida informada este jueves por la Municipalidad, aquellos vehículos que tengan comprendido su vencimiento entre el 12 de mayo y el 15 de julio, tendrán una extensión del plazo hasta el 31 de julio del corriente año.
Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal
La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.