Córdoba04/06/2021

Restricciones: cómo acceder a ayudas económicas para los sectores afectados

El Gobierno de la Provincia recordó este viernes que hasta el 30 de junio podrán inscribirse las actividades afectadas por los cierres decretados por medidas sanitarias.

Están vigentes hasta el 30 de junio las inscripciones para acceder a dicho acompañamiento económico. - Foto: Télam

En el marco de las restricciones anunciadas este vienes, desde el Gobierno de la Provincia se recordó que están vigentes hasta el 30 de junio las inscripciones para acceder a exenciones fiscales, diferimientos en el pago del servicio de energía eléctrica y asistencia financiera para asistir a sectores afectados y con actividad restringida durante la actual la pandemia de Covid-19.

El paquete de medidas económicas y ayudas financieras por un monto de 600 millones de pesos permitirá acompañar a personas físicas o jurídicas, con domicilio fiscal en la provincia de Córdoba, titulares de unidades económicas cuyas actividades hayan sido restringidas.

Con esta nueva inversión, la Provincia ya totaliza una asistencia de 3.200 millones de pesos para acompañar a los sectores económicos afectados desde el inicio de la pandemia.

Para los interesados en la asistencia provincial, la inscripción se extiende hasta el miércoles 30 de junio.

Rubros que alcanza

Bares y restaurantes.
Salones de fiestas y discotecas.
Gimnasios, natatorios y canchas.
Escuelas de danza, canto y teatro, y academias de idiomas.
Centros de formación profesional y academias de oficios.
Cines, autocines, teatros y centros culturales.

Medidas fiscales

–Exención del pago mínimo del Impuesto de Ingresos Brutos para todo el año 2021.

–Eximición de Ingresos Brutos para los meses de mayo, junio, julio y agosto del corriente año.

–Eximición del Impuesto de Sellos hasta diciembre de 2021 sobre contratos de alquiler de hasta 40.500 pesos mensuales.

–Plan de facilidades de pago para deudas vencidas de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) para usuarios comprendidos en la Tarifa 2 hasta mayo de 2021 inclusive, con tasa de financiación del 1 por ciento y hasta 30 cuotas mensuales. El plazo para adherir es hasta septiembre del corriente año y el pago de la primera cuota será en diciembre próximo, con un interés moratorio del 1 por ciento.

–Diferimiento en el pago de las facturas eléctricas que venzan en junio de 2021 hasta diciembre próximo con cero por ciento de interés.

–La reconexión del medidor eléctrico no tendrá costo, en caso de que corresponda o se solicite la baja temporal del servicio.

–Ayudas económicas no reintegrables y por única vez determinadas según la condición fiscal.

Ayudas no reintegrables

Según la condición fiscal, los montos de las ayudas no reintegrables son:

–Monotributo: categorías A, B y C, 30 mil pesos; categorías D, E, F y G, 40 mil pesos; categorías H, I, J y K, 45 mil pesos.

–Responsable inscripto: Declaración Jurada de Ingresos Brutos promedio del primer trimestre de 2021 que no supere los 250 mil pesos, ayuda de 45 mil pesos; Declaración Jurada de Ingresos Brutos promedio del primer trimestre de 2021 superior a 250 mil pesos, ayuda de 70 mil pesos.

Requisitos

-Completar el formulario digital “Ayuda Directa por Restricciones en la Actividad (ADRA)”, disponible en la página web del Gobierno de la Provincia de Córdoba www.cba.gov.ar, ingresando con Ciudadano Digital (CiDi) nivel 2.

-Declarar la cuenta bancaria a nombre del solicitante.

-Estar inscripto en la Dirección General de Rentas en alguna de las actividades restringidas y haber presentado Declaración Jurada de Ingresos Brutos.

-En el caso de monotributistas, haber efectuado, al menos, un pago correspondiente al primer trimestre de 2021. La evaluación y aprobación de las solicitudes ingresadas a través de www.cba.gov.ar será realizada por la Secretaría General de la Gobernación.

Noticia relacionada:

Abren inscripciones para acceder a las ayudas para actividades restringidas

Te puede interesar

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes

El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".

Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques

La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho

Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.