Córdoba03/06/2021

Lanzan el Programa Fortalecer por la nutrición en más de 2.100 escuelas

Beneficiará a más de 200 mil niños y niñas que recibirán una copa de leche caliente saborizada con un alimento sólido tanto para el cursado presencial como con modalidad remota.

El gobernador Schiaretti presentó el programa cuyo objetivo es fortalecer la nutrición de más de 200.000 niños y niñas. - Foto: Gobierno de la Provincia.

Este jueves, el gobernador, Juan Schiaretti, presentó el Programa Fortalecer cuyo objetivo es acompañar en la nutrición de 220.000 niñas y niños de los sectores más vulnerables de jardines de infantes, escuelas primarias y especiales dependientes de la provincia.

Estuvo acompañado por el vicegobernador, Manuel Calvo; la diputada nacional y coordinadora del Gabinete Social, Alejandra Vigo; el ministro de Educación, Walter Grahovac; la ministra de Coordinación, Silvina Rivero; el ministro de Desarrollo Social, Carlos Massei, y el secretario General de la Gobernación, Julio Comello.

Durante el acto, el primer mandatario recordó los programas que la Provincia lleva adelante para el cuidado de los niños y niñas como son el programa de Protección a la mujer embarazada y su bebé y el programa Más Leche, Más Proteínas.

“Son 220.000 mil niños en la Provincia que reciben esta ayuda. Con el programa de Salas Cunas y con el Paicor en las escuelas. Pero indudablemente la pandemia al golpear más duro, origina más necesidades, de allí el lanzamiento de este programa para que los niños y niñas que están en escuelas de zonas vulnerables puedan recibir otro refuerzo alimentario que es un refuerzo al desayuno en definitiva”, señaló el Gobernador.

Esta iniciativa, que demandará una inversión provincial mayor a 100 millones de pesos mensuales, busca afianzar en tiempos de pandemia la educación integral, beneficiando a los sectores más vulnerables que asisten a más de 2.100 escuelas de los niveles Inicial, Primario y de modalidad Especial distribuidas en el territorio provincial, con un formato que contempla la actividad presencial y remota en las instituciones educativas.

“Esto tiene un sentido de sensibilidad y de justicia social, es tomar medidas para ayudar a estos niños y la verdad que tenemos que ayudarlos haya o no haya clases presenciales”, sostuvo Schiaretti.

De esta manera, cada estudiante contemplado en este programa recibirá una copa de leche caliente saborizada con cacao o malta más un alimento sólido (criollos, alfajores, turrones o madalenas) que será preparado en cada escuela, cumpliendo con los protocolos aprobados por el COE.

Conjuntamente con el programa “Más Leche, Más Proteínas”, se entregará un complemento alimentario para acompañar el desayuno y la merienda durante los días en que les corresponda el cursado mediante la modalidad remota.

A su turno, el ministro Grahovac expresó: “Queremos dar una base de seguridades, que hacen no sólo a un tema de justicia social, sino a que nuestros niñas y niños estén en mejores condiciones. Este esfuerzo lo hacemos para atravesar este momento, ojalá que cuando tengamos inmunidad general podamos volver a las aulas».

Paicor

En la misma línea de cuidado especial, el Paicor finalizará durante la semana próxima una nueva entrega de módulos alimentarios a más de 280.000 beneficiarios, completando desde el inicio de la pandemia 3.000.000 módulos entregados, lo que equivale a 66.000 toneladas de alimento.

Cabe destacar que las políticas sociales de la Provincia alcanzan a 1,5 millones de cordobeses, esto representa un 38,4% de la población que es beneficiaria en forma directa o indirecta de algún programa social no monetario.

En su conjunto, estos programas apuntan a fortalecer la situación socio-económica y de hábitat de hogares en situación de vulnerabilidad (Tarjeta Social, Tarifa Solidaria, Vida Digna); brindar complementos nutricionales e instancias de cuidado infantil (Más Leche Más Proteínas, Salas Cuna); apoyar el desarrollo formativo, laboral y social dentro de la familia (PAICor, BEG, BOS, Boleto Social Cordobés, BAM) y acompañar a mujeres en su desarrollo y contención social, mediante programas específicos del Ministerio de la Mujer, entre otros ejes de política social.

El Gobernador aprovechó la ocasión para recordar que “Córdoba va a seguir cuidando con medidas como estas y otras a todos los habitantes de la provincia, vivan en el lugar que vivan. Y eso se hace mucho más necesario en un momento donde estamos atravesando el pico de la segunda ola de la pandemia”.

“Les puedo garantizar y reiterar que todo el Gobierno provincial está trabajando y va a continuar trabajando sin descanso para estar al lado de cada cordobés y lo vamos a hacer coordinando como siempre, con todos los intendentes, con las ONG, con todos los sectores de la sociedad porque esta pandemia, todos sabemos que la debemos enfrentar de manera conjunta”, concluyó Schiaretti.

Te puede interesar

En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados

Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.

La ciudad de Córdoba celebra su 452° aniversario este domingo con diversas actividades

Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.

Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida

La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.