Otro tiroteo en EEUU dejó nueve muertos, incluido el atacante, que se suicidó
Ocurrió este miércoles en una instalación de transporte público del tren ligero de la ciudad de San José, en California.
Al menos nueve personas murieron en un tiroteo ocurrido este miércoles en una instalación de transporte público del tren ligero de la ciudad de San José, en California, informaron autoridades locales, en otro caso de violencia mortal derivado del uso de armas de fuego en Estados Unidos.
La Oficina del Sheriff del Condado de Santa Clara precisó esta noche que el autor del hecho se suicidó y que era empleado de la empresa.
El tirador fue identificado como Samuel Cassidy, un empleado de la Autoridad de Transporte del Valle de Santa Clara (VTA), dijeron fuentes policiales, según la agencia de noticias ANSA.
"Puedo decir con seguridad que cuando el sospechoso se enteró de que la policía estaba allí, se suicidó", dijo a su vez en conferencia de prensa la alguacil del condado de Santa Clara, Laurie Smith, citada por la agencia AFP.
Al mismo tiempo que las autoridades locales reportaban el saldo de víctimas, la subsecretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, informó que el Gobierno de Joe Biden estaba "monitoreando la situación", según la agencia Sputnik.
La policía se dirigió hasta esa instalación en San José, un centro tecnológico de Silicon Valley de casi un millón de personas, tras recibir alertas de un "tirador activo", según indicó en su cuenta de Twitter la Oficina del Sheriff de Santa Clara.
El edificio donde ocurrió el incidente es un centro de control para la VTA del área que también se utiliza como depósito de trenes y sirve como patio de mantenimiento.
La VTA anunció que sus empleados habían sido evacuados y que los servicios de transporte público no se verían afectados.
Varias personas estaban recibiendo tratamiento médico en el área del crimen, refirió el alcalde de San José, Sam Liccardo.
Un medio afiliado a la cadena Fox News indicó que el tiroteo tuvo lugar en el marco de una reunión sindical.
Hasta el momento la policía no brindó ningún detalle sobre el tipo de arma utilizada en el crimen.
Estados Unidos tiene una historia larga y dolorosa de violencia con armas de fuego, marcada por un número diario constante de tiroteos y asesinatos en masa de alto rango que han tenido como objetivo sobre todo escuelas, lugares de trabajo y centros comerciales.
En los últimos meses se han producido tiroteos masivos en una instalación de la compañía de encomiendas FedEx en Indianápolis, un edificio de oficinas en California, una tienda de abarrotes en Colorado y en varios spa en Atlanta.
Te puede interesar
Último adiós: el funeral del papa Francisco será el próximo sábado en la plaza San Pedro
Los fieles podrán despedir al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro. En tanto, el Vaticano difundió las primeras imágenes de Bergoglio en su féretro en la capilla de Santa Marta.
Vaticano: el Papa falleció por un "derrame cerebral" y un "colapso cardiovascular"
Las causas del deceso fueron comprobadas mediante un electrocardiograma tanatológico. Francisco murió a los 88 años mientras dormía en su residencia de Santa Marta, en Roma.
En su testamento, Francisco pidió un entierro "sencillo y sin decoración"
"Pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor", dice el testamento espiritual del papa Francisco que difundió el Vaticano.
"Creer o reventar": tras la muerte de Francisco, en la Quiniela de Córdoba salió el número 88
Este lunes en el sorteo de la Primera de la mañana de la Quiniela de Córdoba salió el número 88, que en los sueños es el Papa y que también coincide con la misma edad que tenía el Sumo Pontífice argentino.
Qué es el Cónclave: paso a paso el protocolo para elegir al sucesor del papa Francisco
La muerte del papa Francisco elegido en 2013 activa el ritual del cónclave: tras el funeral, cardenales menores de 80 años votarán a su sucesor en la Capilla Sixtina bajo estricto aislamiento y juramento de confidencialidad.
Vaticano: quiénes son los principales candidatos para suceder al papa Francisco
Con divisiones teológicas profundas y un alcance cada vez más global, el próximo cónclave podría marcar el cambio de poder más dramático en la historia moderna de la Iglesia. En ese marco, tres corrientes internas del catolicismo fueron perfilando líderes.