"Escuela pospandemia", otra visión en la nueva ley de formación docente
"Los docentes están en un diálogo con la tecnología que no tenían antes, esto obligó a repensar las formas de enseñanza", indicó el Instituto Nacional de Formación Docente.
La incorporación de la tecnología y de la escuela pospandemia que coloca a esa institución "frente a un mundo cambiante y desigual" serán ideas que estarán presentes en la nueva ley de formación docente que el Gobierno nacional impulsa este año, afirmó la directora del Instituto Nacional de Formación Docente (Infod), María Inés Vollmer.
"Los docentes están en un diálogo con la tecnología que no tenían antes, esto obligó a repensar las formas de enseñanza, por lo que el Infod también tiene que repensar las formas en que hay que darle al docente una concepción de este mundo cambiante con un crecimiento de la desigualdad", dijo Vollmer en declaraciones a radio Cooperativa.
La funcionaria adelantó la intención de que este año se traten en el Congreso una nueva ley de financiamiento educativo, de conectividad y de formación docente.
Entre los aspectos que figurarán en la nueva ley es el "planeamiento de los procesos de investigación de los institutos provinciales, formación permanente y carrera docente".
Además, dijo que se procurará dar financiamietro para que todos los institutos provinciales puedan realizar un proyecto pedagógico, los cuales serán entregados de acuerdo al cupo de alumnos.
"Para financiar la virtualidad se darán computadoras a los alumnos de los Institutos, pero quedarán en comodato hasta que se reciban", precisó Vollmer.
Te puede interesar
Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”
Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa. “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.
Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo
Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.
El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.