Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Te invitamos a leer los títulos de la edición de esta semana, del 21 al 27 de mayo, de La Nueva Mañana. Buscá tu ejemplar en todos los kioscos de Córdoba. Precio de tapa: $30.
Política
[ Nota de Tapa ]
■ “Municipios de Pie trabaja con proyectos para Córdoba por 230 millones”
Pablo Giles, subsecretario de Relaciones Municipales del Ministerio del Interior, detalló ante La Nueva Mañana las gestiones que se realizan con gobiernos locales en la provincia y celebró: “Estamos reconstruyendo un país federal en serio”.
Por: Adrián Camerano - acamerano@lmdiario.com.ar
[ Nota de Tapa ]
■ Avanzan las obras para urbanizar y dotar de servicios a barrios vulnerables de Córdoba
Tras la apertura de ofertas para la urbanización de barrio Bajo Pueyrredón, la ministra de Promoción del Empleo, Laura Jure, y el secretario de Políticas Sociales municipal, Raúl La Cava, dialogaron con LNM sobre la continuidad de los programas para mejorar la calidad de vida de vecinas y vecinos de sectores relegados por años en la ciudad.
Por: Gabriela Yalangozian - gyalangozian@lmdiario.com.ar
[ Nota de Tapa ]
■ Taxis y remises: proponen crear una app para “competir” contra Uber
Los ediles Juan Pablo Quinteros y Olga Riutort presentaron un proyecto que también contempla un fondo para la compra de nuevas unidades y la incorporación de “taxis y remises diferenciales” para personas con discapacidad.
Por: Ignacio Martín - imartin@lmdiario.com.ar
Economía
[ Nota de Tapa ]
FRENAR LA INFLACIÓN ES LA PRIORIDAD
■ El Gobierno se enfoca en los precios
El oficialismo focaliza sus esfuerzos para detener la escalada inflacionaria. La suspensión de las exportaciones de carne por un mes, entre las primeras medidas duras para intentar contener los precios del mercado interno. En el medio, las elecciones y el lobby de la Mesa de Enlace.
Por: César Pucheta - cpucheta@lmdiario.com.ar
■ Aumenta el costo de construir y pone un techo a las expectativas de crecimiento
Desde el Gobierno apuestan a dinamizar la economía de la mano del círculo virtuoso que genera la expansión de la construcción. Sin embargo, la inflación del sector dificulta la aceleración de la actividad. Empresarios del sector moderan expectativas.
Por: Facundo Piai - Especial La Nueva Mañana
Economía Social
COOPERATIVA DE SERVICIOS PUBLICOS, VIVIENDA Y CRÉDITO TÍO PUJIO LTDA.
■ “Apostamos por la calidad de nuestros servicios y el bienestar de la comunidad”
Con casi 65 años que los separan de aquel momento inicial, la entidad desarrolla sus actividades viviendo el presente y mirando siempre hacia el futuro, teniendo como premisa el reconocimiento del esfuerzo de quienes ayudaron a crecer y mantener la identidad cooperativista.
Por: Mónica Hernández - mhernandez@lmdiario.com.ar
Mundo
[ Nota de Tapa ]
MEDIO ORIENTE BAJO FUEGO
■ Alarmante cuadro de guerra en la Franja de Gaza
En diálogo con La Nueva Mañana, diplomáticos de Palestina e Israel en la Argentina exponen sus perspectivas sobre el conflicto luego de más de una semana de fuego cruzado en la región.
Por: Flavio Colazo - Especial para La Nueva Mañana
Turismo
■ Los Gigantes: un destino cordobés con sabor a experiencia increíble
Crónica de un ascenso al Cerro Mogote, el más alto de este cordón montañoso que marca el inicio de la Sierras Grandes y uno de los más emblemáticos de la provincia.
Por: Vanina Boco - Especial La Nueva Mañana
Cultura y Espectáculos
[ Nota de Tapa ]
■ Un país de terror: Francisco Márquez habla sobre su nueva película
En diálogo con La Nueva Mañana, Francisco Márquez habla sobre su nueva película: la exploración del terror, la desigualdad social como origen del miedo, las relaciones entre el cine argentino y la política. Un crimen común se estrena en el Cineclub Municipal.
Por: Iván Zgaib - Especial para La Nueva Mañana
Deportes
[ Nota de Tapa ]
■ El “Mono” de choripanero a delantero
El delantero Emiliano Blanco, de Racing de Nueva Italia, cuenta lo que significó haber quedado libre antes de debutar y tener que rearmar su carrera. Incluso vendía choripanes en el Kempes. “Salían 60 pesos con lata de gaseosa. ¡Volaban!”, narró.
Por: Federico Jelic - fjelic@lmdiario.com.ar
■ El básquetbol de Racing, con pasos cortos, pero seguros
Alejandro Caverzacio, Coordinador de los Deportes Amateurs y Entrenador de Básquet del club, explicó cómo se trabaja en esta actividad en la “Academia”.
Por: Juan Pablo Casas - jcasas@lmdiario.com.ar
La Nueva Mañana es un medio producido por sus trabajadores bajo la organización de una Cooperativa. En septiembre de 2016 inició su actividad con un portal web de noticias, y a partir de junio de 2017 año sale a las calles con un semanario impreso los viernes.
Seguí el desarrollo de esta noticia y otras más,
en la edición impresa de La Nueva Mañana
[ Todos los viernes en tu kiosco ]
Te puede interesar
Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
JxC se partió: fuerte rechazo de la UCR al pacto entre Macri y Javier Milei
La alianza entre el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica estalló en mil pedazos tras el arreglo electoral que Macri y Bullrich sellaron a escondidas de sus socios con el líder libertario.
Sumario de noticias de la edición impresa de La Nueva Mañana
Todas las noticias de la edición papel de este viernes, del semanario con foco en la información de contenido y análisis. Buscanos en los kioscos de Córdoba.
Córdoba: Compre sin IVA, con impacto positivo en venta y consumo
Desde el sector supermercadista manifestaron a LNM que el programa nacional tuvo una fuerte repercusión en alimentos y que notaron una suba en la utilización de tarjeta de débito.