País20/05/2021

Covid-19: Jujuy anunció un preacuerdo para comprar un millón de vacunas

El gobernador Gerardo Morales hizo públicas este jueves las gestiones para adquirir esa cantidad de dosis de origen chino. La compra pasará por la Legislatura provincial.

Jujuy se esperanza en poder concretar la compra de un millón de dosis. - Foto: Télam

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, anunció este jueves que la provincia alcanzó un preacuerdo para comprar un millón de vacunas de Sinopharm y envió un proyecto de ley a la Legislatura provincial para que lo autorice a realizar la transacción.

"La gestión ya ha sido iniciada con el laboratorio chino Sinopharm", señaló el mandatario radical.

En conferencia de prensa, sostuvo: "A partir de que concretemos la presentación, va a correr un plazo de 60 días dentro de los cuales tendría que estar la entrega del primer lote de vacunas".

Según detalló Morales, se negocian el arribo de un primer lote de 450 mil vacunas, al que luego se le sumaría un segundo con 550.000 dosis.

"Este proyecto de ley consiste en la autorización al Poder Ejecutivo provincial para la compra de un millón de vacunas Sinopharm en China. Esta iniciativa, además, está en el marco de la legislación nacional, que si bien autoriza a las provincias, requiere de una autorización del Ministerio de Salud de la Nación", aseguró Morales, pero indicó que ya tiene ese visto bueno.

De acuerdo al gobernador, si se realiza la compra del primer lote, Jujuy estaría en condiciones de vacunar de manera integral a la población mayor de 35 años.

"Para concretar las gestiones que iniciamos, necesitamos que la Legislatura apruebe el proyecto y la eximición de responsabilidad del Gobierno Nacional. La gestión ya ha sido iniciada al más alto nivel y directamente con Sinopharm", resaltó Morales en declaraciones al canal TN.

En el proyecto que presentó se establece la prórroga de jurisdicción, cláusulas de indemnidad y la eximición de responsabilidad alguna al Ministerio de Salud de la Nación.

"Jujuy asume toda la responsabilidad en el proceso de adquisición y posterior aplicación", enfatizó el radical.

"Lo llamé un domingo a las 23 al presidente Alberto Fernández. Venimos trabajando hace tres semanas y ayer (por el miércoles) hemos llegado a un acuerdo con el ministerio de Salud respecto a esta posibilidad, siempre digo posibilidad. Era necesario hacer público la gestión", contó el funcionario.

Fuente: NA

Noticias relacionadas:

Casi 40.000 casos diarios: la gravedad de las medidas de “medio pelo”
Restricciones: el Presidente mantiene un nuevo encuentro con gobernadores

Te puede interesar

Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron

La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.

El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco

Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.

Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer

El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.

Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS

El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.

Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa

Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.

Sociedades médicas alertan sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud del país

21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.