Política19/05/2021

"Córdoba y CABA tienen que tomar real dimensión de lo que está sucediendo"

El sindicalista docente Roberto Baradel se sumó al pedido del Gobierno nacional para que las provincias asuman mayores restricciones, y apuntó contra dos de los distritos con más contagios.

Baradel se sumó al pedido del Gobierno nacional. - Foto: gentileza

El titular del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Roberto Baradel, afirmó este martes que "es terrible" la situación sanitaria a raíz del coronavirus y pidió a algunos sectores que dejen de "especular políticamente con la pandemia" y de tratar de "sacar rédito" del contexto.

"Si no toman conciencia y dejan de especular algunos con el tema de la pandemia, la verdad nos va a ir peor. Es terrible lo que está sucediendo. Gobiernos como el de CABA, o como el de Córdoba, tienen que tomar real dimensión de lo que está sucediendo y aportar para poder enfrentarlo", dijo Baradel por Radio 10.

El sindicalista docente añadió que "es una cuestión absolutamente sanitaria. Se trata de tomar medidas para que esto no siga sucediendo". Y se preguntó: "¿Cuántas veces hay que decirlo? ¿Cuántas veces la evidencia científica tiene que decirles que esto es una cuestión no solamente de sentido común sino de necesidad para poder preservar la vida de la población? No se entiende".

"Hay una sola razón: especular políticamente con la pandemia no se puede tolerar de ninguna manera", enfatizó.

Según el dirigente, detrás de esas especulaciones en torno a la pandemia "hay miseria de quienes quieren sacar un rédito de esto" y criticó a las "corporaciones mediáticas que intentaron imponer un debate sobre 'presencialidad sí, presencialidad no' cuando todos estamos de acuerdo con la presencialidad".

"Acá no era una discusión educativa ni pedagógica, era una cuestión sanitaria. Especularon con eso, siguieron, trataron de generar una grieta y enfrentar a la sociedad cuando nadie estaba discutiendo o negando el valor que tiene la presencialidad, que no se puede reemplazar de ninguna manera. Ahora estamos en una situación sanitaria muy grave y hay que atender esas cuestiones", afirmó Baradel.

Añadió que "hay un montón de actividades y medidas que se deberían haber tomado, restringiendo la posibilidad de la circulación de las personas para que no se propaguen los contagios, tampoco lo han hecho".

Y comparó la situación bonaerense con la porteña: "En provincia de Buenos Aires el gobernador (Axel Kicillof) tomó medidas con respecto a trabajadores y algunas actividades; no escuché de la misma manera las medidas que ha tomado por ejemplo el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires".

"Los Gobiernos, ante las consecuencias de la pandemia, también tienen que priorizar determinadas cuestiones y readecuar los presupuestos para ayudar a sortear esas cuestiones", concluyó Baradel.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Covid-19 en Córdoba: hubo 4.032 contagios y confirman un nuevo récord
CTERA pide restringir clases presenciales en provincias con alta circulación viral

Te puede interesar

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

En el marco de la primera visita al organismo internacional después del acuerdo para asistir a las Reuniones de Primavera del FMI y del BM, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionista.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.