Venezuela: anuncian elecciones regionales y Guaidó lanza propuesta

Los venezolanos irán antes de fin de año a las urnas para elegir gobernadores, alcaldes, integrantes de los consejos legislativos y concejales.

Los venezolanos irán antes de fin de año a las urnas. Foto: gentileza.

Los venezolanos irán antes de fin de año a las urnas para elegir gobernadores, alcaldes, integrantes de los consejos legislativos y concejales, según anunció hoy el flamante titular del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, aunque no puso fecha, mientras el líder opositor Juan Guaidó propuso un acuerdo que incluya también comicios presidenciales y observadores externos.

"Queremos anunciar al país que una vez conocida su viabilidad técnica hemos acordado la realización de la elección conjunta, regionales y municipales; de esta manera se elegirán en la misma fecha gobernadores, alcaldes, legisladores a los consejos legislativos y los concejales", anunció Calzadilla al término de una sesión extraordinaria, en la que el cuerpo se declaró además “en sesión permanente”.

"En los próximos días el Consejo Nacional Electoral estará anunciando la nueva fecha en la que el pueblo venezolano acudirá nuevamente a ejercer su derecho al sufragio y su soberanía", agregó, según la agencia de noticias ANSA.

El anuncio parece una respuesta, tácita al menos, a una iniciativa que hizo pública hoy el líder opositor Guaidó, quien propuso al Gobierno de Nicolás Maduro una negociación, con la mediación de "potencias" internacionales, para lograr elecciones "libres y justas" a cambio de un levantamiento progresivo de las sanciones que pesan sobre el país.

Guaidó llamó Acuerdo de Salvación Nacional a su reclamo de elecciones presidenciales, parlamentarias, regionales y municipales con observación y respaldo internacional, y la entrada "masiva" de ayuda humanitaria y vacunas contra la Covid-19.

Calzadilla, en cambio, dijo que el CNE avanzará con una auditoría amplia al Registro Electoral y al sistema actualizado de votación, incluyendo la autentificación biométrica.

Anunció, además, que para dar la mayor participación a las organizaciones con fines políticos y a todos los actores políticos se acordó agilizar los procesos de inscripción y renovación de nóminas.

"Vamos a revisar el estado de las inhabilitaciones; entiendo que estas decisiones definitivas sobre estos asuntos requieren y corresponden a las anuencias de otras instancias del Estado", expresó, en una referencia indirecta a uno de los temas que provocó el boicot de parte de la oposición a las últimas elecciones legislativas.

Calzadilla también se comprometió a promover “el más amplio programa de veeduría internacional” y adelantó que se le pedirá a la Junta Nacional Electoral “una propuesta de cronograma electoral que incluya la fecha para las elecciones".

El nuevo Poder Electoral que encabeza Calzadilla, exministro de Maduro, está integrado en la vicepresidencia por el exdiputado Enrique Márquez, y como rectores principales por Tania D`Amelio, sancionada por Estados Unidos y la Unión Europea; Alexis Corredor, diputado de la extinta Constituyente, y Roberto Picón, y fue juramentado el 5 de mayo por la Asamblea Nacional, actualmente de mayoría chavista.

Esta nueva directiva tendrá una vigencia de siete años y generó cuestionamientos de la oposición, pero también diferencias dentro de ella.

El sector que integran Guaidó y María Corina Machado, del partido Vente Venezuela, la consideran fraudulenta, mientras que dirigentes como Henrique Capriles y Henri Falcón la juzgan "un paso" para avanzar en la solución al conflicto político.

Las magras conversaciones entre oficialismo y oposición se paralizaron en 2019 sin avances, casi, pese al rol de Noruega como mediador.

Te puede interesar

Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump

Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.

Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza

Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.