Córdoba06/05/2021

Elevan a juicio la causa contra organizadores de una fiesta en Villa Warcalde

La Justicia solicitó la elevación a juicio de cinco organizadores de un evento masivo desarrollado en julio de 2020, que se realizó contra las medidas sanitarias vigentes por la pandemia.

El Ministerio Público Fiscal, a través de la Unidad Fiscal de Emergencia Sanitaria, (UFES), solicitó la elevación a juicio contra cinco organizadores de un evento masivo desarrollado en julio de 2020 en el local ubicado en Avenida José María Eguía Zanón de barrio Villa Warcalde. En ese lugar se produjo la violación de las medidas sanitarias vigentes en razón de la pandemia de Covid-19.

Se trata de cuatro sujetos que habitualmente se dedican a realizar espectáculos públicos en la ciudad de Córdoba, tres de los cuales integraban una sociedad de responsabilidad limitada  y un relacionista público, y de un reconocido DJ, todos ellos imputados por el delito de violación de medidas adoptadas para impedir la propagación de epidemia (art. 205 CP).

El evento que convocó a casi 300 personas y se realizó en un salón de fiestas de la Ciudad en momentos en que dicha actividad estaba absolutamente vedada. Del mismo participó un importante DJ, quien cobraba por sus servicios un porcentaje de los ingresos percibidos por el pago de las entradas.

En el lugar, se pudieron advertir diversas infracciones a las normas sanitarias: las mesas dispuestas para el público se encontraban ocupadas por más de ocho personas -las que permanecieron allí sin distanciamiento social- prescindiendo del uso de tapaboca, sin la debida provisión de alcohol en gel u otro sanitizante a su alcance para permitir la higienización regular de manos.

Se observó también un flujo desordenando de circulación de personas debido a la ausencia de señalética en el lugar, lo cual desencadenó la aglomeración de las mismas y tampoco se restringió el acceso a las áreas de juegos del predio, lo que derivó en que los menores de edad hicieron uso de los mismos.

Luego de la investigación que incluyó la realización de diversas medidas probatorias, se pudieron colectar diversos elementos de utilidad para la investigación, logrando secuestrarse sendos dispositivos electrónicos utilizados por los organizadores.

Asimismo, las circunstancias mencionadas fueron puestas en conocimiento de las autoridades de la Inspección de Personas Jurídicas a los fines que evalúen la eventual pérdida de la personería jurídica de la sociedad como así también la disolución de la misma.

 

Te puede interesar

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.

Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.