Córdoba06/05/2021

Nueve oferentes para ejecutar el acueducto Traslasierra

Este jueves se realizó la apertura de ofertas para la licitación pública correspondiente a la primera etapa del acueducto, cuyo presupuesto oficial es de 1.314.274.646 pesos.

La primera etapa del acueducto Traslasierra tiene un presupuesto oficial de 1.314.274.646 pesos. - Foto: Gobierno de Córdoba.

En el Ministerio de Servicios Públicos de Córdoba se realizó este jueves la apertura de ofertas para la licitación pública correspondiente a la primera etapa del acueducto Traslasierra, que tiene un presupuesto oficial de 1.314.274.646 pesos.

La obra permitirá garantizar el abastecimiento a las localidades de Villa de las Rosas, Las Tapias y San Javier. No obstante, a futuro también se podría hacer extensivo el servicio a otras 12 localidades de los departamentos San Javier y San Alberto, emplazadas en el corredor del valle de Traslasierra.

Los nueve oferentes que se presentaron a la licitación son: Tecma SA–Riva Saiicf y A. (UTE); Ecodyma Empresa Constructora SA; Stornini SA–Paolini Hnos SA (UTE); Coninsa SA; Supercemento Saic; José J. Chediack Saic y A.; Item-Gieco–Aclade Consorcio de Cooperación; Estructuras–Marinelli–Paschini Consorcio de Cooperación; y Construcciones Electromecánicas del Oeste SA.

Los trabajos que se harán son los siguientes: ejecución de una nueva obra de toma desde el embalse La Viña; construcción de una planta potabilizadora con capacidad de producción de 620 mil litros por hora; sistemas de bombeo emplazados en puntos estratégicos; y tendido de un acueducto de 23,47 kilómetros en esta primera etapa (aunque se proyecta a futuro una extensión de 78,70 kilómetros).

Esta obra es una de las que mayor monto de inversión tiene de todo el Plan de Acueductos que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Córdoba", destacó el ministro de Servicios Públicos, Fabián López.

"Con los trabajos que se ejecutarán, se podrá concretar un sistema de abastecimiento centralizado desde la mayor fuente de agua de la zona; podrá operar como refuerzo de los sistemas de abastecimiento locales y garantizará el servicio a 28 mil habitantes en una primera etapa, con posibilidad de extenderse a más de 100 mil a futuro”, agregó.

En tanto, el presidente provisional de la Unicameral, Oscar González, ponderó: “Hoy es un día de euforia para todos los vecinos de Traslasierra, porque con la construcción de este acueducto todas las demandas de servicios públicos en la zona estarán satisfechas».

Y agregó después: "Además, se culminó el Gasoducto de la Costa y en los próximos días Epec firmará un convenio para optimizar el suministro”.

Te puede interesar

Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos

Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.