Boleto Educativo Gratuito: extienden la inscripción hasta el 9 de julio
El trámite para obtener el beneficio o realizar la renovación es 100% online. Puede hacerla una persona por grupo familiar con su cuenta de Ciudadano Digital Nivel 2.
La Secretaría de Transporte del Ministerio de Coordinación de la Provincia prorrogó el plazo de inscripción al Boleto Educativo Gratuito (BEG) hasta el 9 de julio, para que más estudiantes y docentes puedan acceder al beneficio.
El trámite es totalmente online a través de la plataforma Ciudadano Digital (CiDi), tanto para la obtención del beneficio como para su renovación.
La inscripción es por grupo familiar, es decir, una sola persona del grupo conviviente que posea CiDi Nivel 2 debe completar el Formulario Único de Postulantes (FUP) con los datos y respectivas condiciones de cada uno de los integrantes. Una vez completada la inscripción y en función de cada situación particular, se responderá por correo electrónico cómo se debe proceder en cada caso.
A partir de la puesta en marcha de un sistema de asistencia mixta presencial y virtual en las instituciones educativas, el beneficio otorgará la cantidad de pasajes necesarios en función de los días de asistencia presencial.
El Boleto Educativo Gratuito incluye a todos los estudiantes regulares, docentes con tareas frente al aula y personal no docente que presten servicios en los establecimientos pertenecientes a las instituciones educativas públicas de gestión estatal y de gestión privada con aporte estatal que integran el sistema educativo público en la provincia, en los niveles inicial, primario, secundario y superior, y los estudiantes de las universidades públicas radicadas en la provincia.
También abarca a docentes con tareas frente al aula y personal no docente de instituciones educativas de gestión privada sin aporte estatal, en los niveles inicial, primario, secundario y superior.
Además, podrán acceder al beneficio los estudiantes universitarios de instituciones de gestión privada sin aportes estatales que obtuvieron becas.
Al no estar sujetos a un régimen mixto de presencialidad, los docentes y no docentes de los niveles inicial, primario, secundario y superior gozarán del beneficio igual que los años anteriores.
Los interesados que deseen obtener más información pueden ingresar a la web www.cba.gov.ar/boletos-gratuitos/. Para más información se puede llamar de lunes a viernes, de 8 a 20 horas, a la línea telefónica 0800-888-1234 de Atención al Ciudadano.
Te puede interesar
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.