A los 80 años, murió la ex diputada nacional Alcira Argumedo
La noticia fue confirmada por allegados y familiares de la ex legisladora de Proyecto Sur, a través de Twitter. Referentes políticos manifestaron su pesar.
La ex diputada nacional Alcira Argumedo murió este domingo a los 80 años a causa de un cáncer de pulmón por el que se encontraba internada en coma farmacológica en los últimos días.
La noticia fue confirmada por allegados y familiares de la ex legisladora de Proyecto Sur, a través de su propia cuenta de la red social Twitter.
"Amigos y amigas queremos comunicar la triste y dolorosa noticia que nuestra querida Alcira Argumedo acaba de fallecer, en paz y rodeada de afecto. Abrazamos su ser y damos gracias por su hermoso legado. Sus familiares agradecemos profundamente las muestras de solidaridad y cariño", comentaron sus allegados a través de las redes sociales.
Argumedo había nacido en mayo de 1940 en la ciudad de Rosario, y tuvo una intensa carrera académica y política. Socióloga de profesión, fue profesora de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA e investigadora de Conicet.
En 2007 participó en la creación de Proyecto Sur, movimiento con el cual obtuvo su banca en la Cámara de Diputados en las elecciones de 2009.
En las elecciones primarias de 2011, fue la pre-candidata a presidente de ese movimiento, pero no alcanzó los votos necesarios (1,5%) para presentarse en las elecciones generales de octubre. En tanto, como parte del frente UNEN, fue reelegida diputada por la ciudad de Buenos Aires en las elecciones de 2013.
La noticia del deceso de Argumedo generó pesar entre los dirigentes del Frente de Todos, entre ellos la vicepresidenta Cristina Fernández, quien definió a la referente de Proyecto Sur como una "militante de siempre e incansable luchadora de ideas".
"Me acabo de enterar que falleció Alcira Argumedo, mujer valiosa, militante de siempre e incansable luchadora de ideas. Se hicieron buenos compañeros con Máximo en la Cámara de Diputados. Mis condolencias a sus familiares y amigos", tuiteó la ex jefa de Estado.
También el diputado nacional del Frente de Todos Leonardo Grosso lamentó la partida de Argumedo y recordó que había sido su alumno en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires.
"Fui su alumno en sociales y en los cursos que dio a la militancia barrial, años más tarde compañeros en el Congreso. Difícil despedir a una intelectual y militante de la talla y coherencia de ella. Enorme perdida para el pueblo argentino, te vamos a extrañar mucho querida Alcira", manifestó el referente del Movimiento Evita.
Por su parte, la diputada kirchnerista Fernanda Vallejos expresó su tristeza por el fallecimiento de Argumedo. "Qué triste termina este domingo, querida compañera Alcira Argumedo, luchadora y consecuente hasta el final. Con la ayuda de nuestro pueblo, sé que muchas y muchos trabajaremos para honrar tu legado de militancia y compromiso con el Pueblo y con la Patria. Descansá en paz, Alcira", escribió en su cuenta de Twitter.
El canciller Felipe Solá, quien durante muchos años compartió espacio de trabajo en la Cámara de Diputados con Argumedo, expresó sus condolencias, y señaló que era una mujer "inteligente, lúcida, noble".
"Siempre del lado del pueblo. Actualmente integraba el Consejo Nacional de Asuntos Relativos a Malvinas. La vamos a extrañar", agregó.
La ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, se sumó a las expresiones de dolor y definió a Argumedo como una "intelectual comprometida, militante incansable de causas justas".
"Siempre del lado correcto, puso su pensamiento e ideas a disposición de las luchas populares y emancipatorias. Sin dudas, la extrañaremos", indicó.
La ministra de Seguridad, Sabina Frederic, afirmó que su "sabiduría y claridad tan necesarias dejarán huella en la historia del pensamiento crítico".
También desde la izquierda hubo palabras de pesar a la muerte de la ex diputada de centroizquierda. "Compartimos muchas charlas, y también extensas sesiones; no siempre votábamos igual, pero lo debatíamos con un enorme respeto. Siempre interesada por denunciar al imperialismo. La vamos a extrañar", aseguró la legisladora del PTS-Frente de Izquierda Myriam Bregman.
Te puede interesar
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.