Llaryora participó de la presentación del V Foro Mundial de Desarrollo Económico local
El intendente expuso en el encuentro virtual que contará con más de 200 disertantes de América, Europa, Asia y África.
El intendente Martín Llaryora participó de la presentación V Foro Mundial de Desarrollo Económico Local, que tendrá lugar entre los días 26 de mayo y 1 de junio próximo en la ciudad Capital y es organizado por la Agencia para el Desarrollo Económico de Córdoba.
Debido a la situación sanitaria, este es el primer encuentro que se desarrolla de manera virtual, con cinco días de transmisiones en vivo que se generan desde la ciudad y son seguidas por espectadores de todo el mundo.
“Estamos muy orgullosos de organizar este importantísimo Foro. Hoy nuestra ciudad tiene un enorme potencial, estando a la vanguardia en materia de innovación, ciencia y tecnología. Los gobiernos locales debemos adaptarnos, encarar nuevos enfoques, somos actores principales en la glocalización, debemos tener la audacia necesaria de conducir en materia económica y productiva hacia modelos que integren las 4C que son Economía Circular, Creativa, del Conocimiento y Comunitaria, incorporando en ella la perspectiva de género y diversidades”, expresó Llaryora.
La actual pandemia, continuó el Intendente, está agravando las consecuencias de las desigualdades preexistentes, mostrando los inconvenientes de un modelo de desarrollo desequilibrado y “responder a esta crisis requiere de soluciones innovadoras y transformadoras, y no meramente de proyectos adaptativos, para permitir una transición hacia los nuevos paradigmas a sociedades más justas, resiliente y sostenible”.
En el cierre de su discurso, Llaryora expresó: “Cuenten con nuestro mayor esfuerzo, para hacer de este V Foro una usina de ideas transformadoras que nos ayuden a construir una sociedad más justa y un mundo mejor”.
El encuentro contará con más de 200 disertantes de América, Europa, Asia y África, con el objetivo de incentivar la cooperación a nivel nacional y local y estimular las políticas para la implementación de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) a nivel local.
El Foro Mundial 2021 reunirá desde Córdoba a funcionarios de gobiernos nacionales, regionales y locales, organizaciones de la sociedad civil, organizaciones empresarias, universidades, profesionales de todo el mundo.
Bajo el lema “Transición hacia un futuro sostenible: El papel de los territorios en tiempos de incertidumbre”, el evento cuenta con tres ejes temáticos:
- El territorio como base de la innovación y reactivación económica, social y ambiental;
- Modelos económicos territoriales para abordar la desigualdad ante la actual crisis pandémica; y
- El futuro del trabajo y el trabajo del futuro desde una perspectiva territorial en el Con un amplio corpus de experiencias prácticas y herramientas aplicadas en diversos países, el DEL es fundamental para hacer realidad los objetivos globales, abordando la pobreza, generando empleo y trabajo decente, y apoyando el emprendimiento sostenible.
El V Foro está organizado por el Comité Internacional integrado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Organización de Regiones Unidas (ORU FOGAR), la Red Global de las Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), el Fondo Andaluz de Municipios para la Solidaridad Internacional (FAMSI), el Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas (SEBRAE), la Municipalidad y la Ciudad Metropolitana de Turín, y el Gobierno de Cabo Verde; también participa un Comité Nacional que se suma en la organización de esta quinta edición compuesto por la Agencia para el Desarrollo Económico de la ciudad de Córdoba (ADEC), la Municipalidad de Córdoba, el Gobierno de la Provincia de Córdoba y el Gobierno Nacional.
Te puede interesar
El SMN renovó el alerta amarilla por tormentas fuertes para la provincia de Córdoba
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.
Murió la reconocida periodista cordobesa Gabriela Cabus
El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.
Juicio por Santiago Aguilera: peritos confirmaron que el joven fue torturado antes de ser asesinado
De acuerdo a lo revelado por la autopsia, el joven tenía lesiones, las cuales fueron provocadas entre 48 y 72 horas antes del fallecimiento. Por el crimen hay dos acusados: Walter Gil, de 25 años, y Julio César Ramírez, de 32. Ambos imputados por secuestro extorsivo seguido de muerte.
Un incendio arrasó con una fábrica de pinturas ubicada en la Ruta 9 cerca de Malvinas Argentinas
Las llamas consumieron las instalaciones de la fábrica y la columna de humo negro se hizo visible desde varios kilómetros. No se reportaron heridos e investigan las causas que desencadenaron el fuego.
Semana Santa: cómo funcionan los servicios en Córdoba este finde XL
El transporte urbano circula con frecuencia reducida este jueves y viernes. No habrá recolección de residuos el viernes y los cementerios abrirán de 8 a 18. Tanto el Palacio 6 de Julio, como los CPC y demás dependencias municipales, permanecerán cerradas.
La Justicia le ordenó a la Provincia aplicar medidas urgentes e integrales para sanear el lago San Roque
La Cámara Contencioso Administrativa de 3ra. Nominación falló este miércoles a favor del amparo ambiental colectivo que se había presentado en 2022. "Es un triunfo colectivo por el ambiente y la salud de miles de personas", destacaron desde Fundeps.