El Hospital Infantil recibió equipamiento adquirido con el Fondo Sanitario
Se realizó la entrega de la mesa de anestesia adquirida con el Fondo Sanitario, creado con el aporte voluntario de parte de los salarios de funcionarios del Concejo Deliberante.
El viceintendente Daniel Passerini junto a concejales y concejalas de todos los bloques, autoridades del Concejo Deliberante y el secretario de Salud Ariel Aleksandroff, hicieron entrega de la Mesa de anestesia adquirida a través del Fondo Sanitario.
En el inicio del acto, el director del Hospital Infantil Daniel Marin agradeció la calidad del equipo donado. El viceintendente afirmó: "La adquisición de este equipamiento le da un salto de calidad a la prestación que se hace en el hospital, y el salto de calidad lo dio la política", manifestó destacando el destino del Fondo Sanitario.
Passerini recordó que hace un año y 5 días se firmó el decreto de conformación del Fondo Sanitario en el Concejo Deliberante, sellando un acuerdo unánime de todos los bloques partidarios.
Y agregó: "Venir al Hospital Infantil y ver la decisión que tomó el intendente Martin Llaryora de invertir para mejorar la calidad de la atención y los servicios que aquí se prestan, nos dan la certeza de que el camino que elegimos de fortalecer la Salud Pública como una política de Estado es el correcto".
Luego de la entrega se descubrió una placa de reconocimiento a los equipos de salud. El viceintendente destacó el consenso logrado entre todos los bloques y adelantó que "seguramente del ahorro que estamos haciendo en este 2021 destinaremos fondos para seguir fortaleciendo la salud y la educación pública, porque es justamente lo que la gente necesita, y la política debe estar donde la gente necesita que estemos".
El Fondo Sanitario se conformó con la retención del 30% de los salarios de concejales, concejalas y secretarios del Concejo Deliberante de Córdoba y sumó $12.313.466,72. Entre abril y septiembre se reunieron 8.606.466,72 de pesos, monto con el que se adquirieron y ya se entregaron a la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Córdoba: 2 vehículos utilitarios, 1 ecógrafo doppler, 1 electroencefalógrafo, 2 sillones odontológicos, 10 camillas y 20 oxímetros de pulso.
Entre octubre y diciembre la retención salarial acumuló 3.707.000 de pesos, importe con el que se compraron tres equipos de anestesia destinados al Hospital de Urgencias, Infantil y Príncipe de Asturias respectivamente.
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.
Choque fatal en la Ruta 35 al sur de Córdoba: un hombre murió y hay dos heridos
Dos autos colisionaron a la altura de Coronel Moldes. El conductor que falleció viajaba en una Fiat Fiorino que, después del impacto, volcó.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".