Córdoba27/04/2021

Calvo abrió una reunión preparatoria del Foro Mundial de Desarrollo Económico Local

El Vicegobernador presidió la apertura de la reunión ejecutiva anual de ORU Fogar, que giró en torno al encuentro que se realizará en Córdoba del 26 de mayo al 1 de junio.

Manuel Calvo recordó que la provincia de Córdoba integra desde 2018 este organismo multirregional. - Foto: gentileza.

El vicegobernador Manuel Calvo presidió este martes la apertura de la primera reunión ejecutiva anual de ORU Fogar, una organización internacional que reúne a 600 regiones de todo el mundo e impulsa políticas globales de desarrollo equilibrado y de cohesión territorial.

Este encuentro tiene especial significado para la provincia ya que gira en torno al V Foro Mundial de Desarrollo Económico Local, que se llevará a cabo en Córdoba del 26 de mayo al 1 de junio de este año.

“Trabajar en el fortalecimiento de los gobiernos intermedios y locales es un elemento esencial que promueve la descentralización y acelera el desarrollo económico y social de los países”, dijo el vicegobernador en su saludo.

Manuel Calvo recordó que la provincia de Córdoba integra desde 2018 este organismo multirregional que “nos ha permitido entablar un diálogo muy enriquecedor en el cual podemos compartir nuestras experiencias y entender los diversos contextos que coexisten en las diferentes regiones del mundo”. Y añadió: “Esto nos da la posibilidad de trabajar en conjunto, de alinear formas de pensar y, más que nada, realizar acciones de cooperación internacional que justamente potencien el rol de las regiones en la toma de decisiones de desarrollo a nivel mundial”.

Finalmente, el vicegobernador remarcó el compromiso del Gobierno de la Provincia de Córdoba para “trabajar en el fortalecimiento del desarrollo regional y local, y la voluntad de acompañar y participar en actividades de diálogo, consenso y cooperación para que, de esta forma, se logre una justicia social a nivel mundial”.

Foro Mundial en Córdoba

En este primer día de trabajo, el buró ejecutivo de ORU Fogar contó con la presencia de Roberto Di Meglio, de la Organización Internacional del Trabajo que, en nombre del comité organizador, presentó las tres líneas temáticas del Foro Mundial.

Cabe recordar que el V Foro de Desarrollo Económico Local se realiza cada dos años y es lugar de encuentro de gobiernos locales y regionales con Naciones Unidas y sus agencias. 

Con un comité organizador formado por CGLU, FAMSI, ORU Fogar, el Programa de Desarrollo de Naciones Unidas PNUD y OIT, se han celebrado ediciones anteriores en Sevilla (España), Foz de Iguazú (Brasil), Turín (Italia) y Cabo Verde.  Esta quinta edición es auspiciada por la Provincia y la Municipalidad de Córdoba y se va a celebrar virtualmente del 26 de mayo al 1 de junio.

En el marco de la reunión del buró ejecutivo, el miércoles 28 de abril, desde las 11 horas, se realizará un diálogo entre disertantes internacionales que lleva por título “Oportunidades de futuro para los territorios. Digitalización y transición energética, dos ámbitos para el desarrollo económico territorial”.

Disertarán el ministro de Servicios Públicos, Fabián López; Tim Luan, director de Innoway, agencia de innovación de Pequín; y Santiago Vilanova, periodista y autor de “Empresarios verdes para un planeta azul”.

Te puede interesar

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras

Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.

Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273

Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.

Por el frío extremo, no se computan inasistencias este lunes en las escuelas cordobesas

La medida rige tanto para el turno mañana como para la tarde. Afecta a los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas cordobesas. "Cada familia podrá decidir libremente si envía o no a sus hijos a la escuela", indicaron.