Se puso en funcionamiento el Sistema de Atención de Emergencias 911
La nueva tecnología funcionará como central de atención, contención y respuesta ante emergencias en materia de seguridad pública, violencia intrafamiliar, género, y catástrofes.
Tras varios meses de trabajo, el Sistema de Atención de Emergencias 911 se puso en funcionamiento oficialmente este martes. Se encuentra instalado en el edificio Central de Policía con el objetivo de atender las llamadas de emergencias y el despacho de recursos, otorgando una mayor cantidad de información para el operador a fin de mejorar la velocidad de respuesta adecuada en cada caso.
“Para nosotros hoy es un día paradigmático en el proceso de modernización tecnológica que lleva adelante desde un tiempo a esta parte la Policía de Córdoba, en el marco de una decisión estratégica del Gobernador de la provincia, al ser dotada del sistema de Atención de Emergencias 911, el más moderno del mundo”, sostuvo el ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera, durante la presentación del flamante equipamiento en Jefatura.
Precisamente, el funcionario provincial estuvo acompañado de la jefa de Policía, Comisario General, Liliana Zárate Belletti y del Fiscal General, Juan Manuel Delgado, junto a quienes recorrió los diferentes espacios en donde se desarrollan las tareas que utilizan los nuevos recursos tecnológicos incorporados a la fuerza, como lo son el Centro de despacho de móviles, Centro de Control Operativo, Botón Antipánico y Alarmas Bancarias y Comunitarias, entre otros.
“Los recursos desplegados ponen de manifiesto una voluntad inquebrantable del Gobierno de Córdoba para disponer de todos los elementos necesarios para darle combate al flagelo de la inseguridad”, destacó además el ministro.
La nueva tecnología funcionará como central de atención, contención y respuesta ante emergencias en materia de seguridad pública, violencia intrafamiliar y género, catástrofes, y estará vinculada al servicio municipal de urgencias 107.
Con este nuevo dispositivo cada operador dispondrá de mayor cantidad de información para la correcta categorización del incidente como así también su geolocalización, optimizando la velocidad en la atención y obtención de datos.
A la implementación del sistema 911 (Premier ONE CAD – Despacho asistido por Computadora) se suma la plataforma tecnológica (CCA – Command Central Aware) que permite a los supervisores realizar un acompañamiento estratégico con la posibilidad de visualización y escucha en cada uno de los incidentes en tiempo real con todas las herramientas que hoy cuenta la policía de forma georeferenciada.
Por su parte, la Jefa de la fuerza, afirmó que: “La Policía nunca recibió ni la cantidad, ni la calidad de equipamiento logístico y tecnológico como ha ocurrido en estos últimos años, es por ello que quiero agradecer al ministro de Seguridad, y fundamentalmente al Gobernador por esta inversión que no tiene antecedentes en la provincia de Córdoba”.
Entre otras funciones, el nuevo sistema permite:
-Visualización de la ubicación en mapa de patrulleros libres y en comisión, y personal de a pie, además de puntos de interés como plazas, centros comerciales y escuelas, entre otros.
-Cruzar información con base de datos en tiempo real, donde puede encontrar referencias de personas y vehículos solicitados por la justicia.
El equipamiento tecnológico concentra e integra capacidades de visualización de las cámaras de seguridad ciudadana como las de los vehículos, permitiendo observar el desarrollo de cada uno de los incidentes y escuchar las comunicaciones radiales que se desarrollen en cada caso en tiempo real.
Te puede interesar
Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre
Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.
Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido
La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".
Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector
Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Ola polar en Córdoba: las impactantes postales que dejó la nieve en las sierras
Este domingo se registraron temperaturas mínimas por debajo de cero en buena parte del territorio de la provincia de Córdoba, con nieve y aguanieve tanto en sectores serranos como en centros urbanos. El ir y venir de imágenes monopolizó la jornada.
Concurso para entrar al Poder Judicial de Córdoba: se presentaron 618 aspirantes y aprobaron 273
Un total de 618 estudiantes de abogacía se presentaron a la evaluación, esto es, el 84% de los admitidos. Aprobaron 273 personas, es decir, el 44 % de los postulantes.
Por el frío extremo, no se computan inasistencias este lunes en las escuelas cordobesas
La medida rige tanto para el turno mañana como para la tarde. Afecta a los niveles inicial, primario y secundario de las escuelas cordobesas. "Cada familia podrá decidir libremente si envía o no a sus hijos a la escuela", indicaron.