Córdoba26/04/2021

Schiaretti y la UIC avanzarán en una nueva Ley de Promoción Industrial

Este mediodía, el Gobernador recibió a representantes del sector industrial para abordar aspectos que hacen al desarrollo del productivo, en el contexto de la pandemia.

Según se adelantó, la Provincia trabajará sobre una nueva Ley de Promoción Industrial. - Foto: Gobierno de Córdoba

El gobernador Juan Schiaretti junto al ministro de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, recibió este lunes en el Centro Cívico a representantes del sector industrial para abordar aspectos que hacen al desarrollo del productivo, en el contexto de la pandemia.

De la reunión participaron el secretario de Industria, Fernando Sibilla; el presidente de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), Marcelo Uribarren; el vicepresidente de la UIC, Ércole Felippa; y el secretario de la UIC, Leonardo Destéfano.

En particular, durante el encuentro se trataron temas vinculados al diseño de una nueva ley de Promoción Industrial (la actual vence a fin de año), el funcionamiento de los protocolos biosanitarios en la industria en medio de la pandemia y la proyección de la matriz productiva Córdoba con vistas a 2030.

Al término de la reunión, Accastello indicó que la Provincia trabajará sobre "una nueva Ley de Promoción Industrial que continúe esta dinámica que hace que Córdoba sea una de las provincias de América Latina que más promueve la industria. Más aún con esta medida que tomó el gobernador la semana pasada de liberar a las industrias de ingresos brutos, de impuestos de sellos y de impuestos inmobiliarios. Eso es un incentivo que hace a mayor competitividad de la industria cordobesa".

Al respecto, Uribarren señaló: "El gobernador nos pidió que contribuyéramos a desarrollar unos ítems (del proyecto) que puedan mejorar (la norma) para que a fin de año tengamos una ley más perfeccionada que la que tenemos actualmente. Estamos muy contentos con la reunión que hemos tenido".

En relación a la pandemia, desde ambas partes coincidieron que gracias a la implementación de los protocolos sanitarios, en el sector industrial no se generan o multiplican los factores de riesgo de contagio. "Se ha trabajado muchísimo en todos los protocolos de bioseguridad y se han cumplido a rajatabla esos protocolos permitiendo justamente que la industria no sea un factor de contaminación de la pandemia y eso nos da un aliciente para que la industria y la producción no se detenga", indicó Accastello.

En cuanto a los lineamientos de desarrollo de la Matriz Productiva de la Provincia, Uribarren coincidió con la necesidad de impulsar una visión a mediano y largo plazo, porque "va a permitir tener un programa o una política de Estado para el desarrollo de industrias en un futuro".

En esa línea, el ministro manifestó que "vamos a trabajar en territorio, viendo cuáles son las perspectivas que van a ser más competitivas y van a permitir la clusterización de las cadenas de valor de Córdoba, proyectando (el sector) hacia los próximos 10 años".

Te puede interesar

Mariano Oberlin: "Jesús quiso identificarse con los más pobres y Francisco reivindicó eso"

El sacerdote compartió su tristeza por el fallecimiento del Papa, al tiempo que destacó su compromiso con los sectores más vulnerables, su "liderazgo sin tibiezas" y la posición que asumió para ayudar "a la Iglesia a volver a las fuentes del Evangelio".

La Mesa de Trabajo por los DD.HH. de Córdoba despidió a Francisco: "Argentino, latinoamericano y defensor de los humildes"

A través de un comunicado, el organismo despidió al papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años en Italia. "Gracias por hablar con sencillez y tender la mano a los olvidados", dice el escrito.

"Nos hizo saber que otro mundo es posible": Córdoba despidió al Papa con una misa masiva

La ceremonia fue presidida por el arzobispo Ángel Sixto Rossi. Entre los miles de fieles estuvo presente el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini.

Río Cuarto: una mujer fue rescatada del cauce del río, tras huir de un hombre que la quería agredir

Ocurrió en Río Cuarto. La mujer había caído al río, desde una altura de cerca de cuatro metros. Fue trasladada hasta el Hospital San Antonio de Padua. El agresor fue detenido.

Llaryora y Passerini despidieron al Papa, destacando su legado humanista por la paz

El gobernador y el intendente despidieron al Papa Francisco, a quien calificaron como "líder de la fe y la esperanza" y "un pastor con olor a ovejas". El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica falleció con 88 años en la madrugada de este lunes.

Siguen abiertas las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

El curso es virtual y las clases se dictarán en mayo. Quienes participen podrán adquirir herramientas y estrategias para atraer, retener y fidelizar clientes. En esta nota, todos los detalles para inscribirse.