Todo el arco político, consternado por la muerte del ex ministro Mario Meoni
Oficialistas y opositores destacaron al fallecido Ministro de Transporte de la Nación y enviaron condolencias a sus seres queridos, tras el trágico accidente vial sobre la Ruta 7.
Funcionarios del Gobierno y dirigentes de todo el arco político argentino mostraron su consternación por el fallecimiento del ministro de Transporte, Mario Meoni, quien se accidentó con su vehículo en el kilómetro 112 de la ruta 7, a la altura de la localidad bonaerense de San Andrés de Giles.
En decenas de mensajes a través de las redes sociales, emitidos minutos después de conocida la noticia del fallecimiento, los dirigentes destacaron las cualidades de Meoni en sus distintos espacios de gestión y destacaron su calidez humana.
El ministro del Interior, Eduardo de Pedro, manifestó en su cuenta de Twitter su "inmensa conmoción y tristeza por el fallecimiento de Mario Meoni, una gran persona, un compañero ejemplar, un militante, un dirigente comprometido con el proyecto de una Argentina más justa, más equitativa, unida y federal. Mis condolencias a su familia y sus seres queridos.
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, a su turno, escribió en su cuenta de Twitter: "Recibo con profundo dolor la noticia del fallecimiento de Mario Meoni, un gran ministro y compañero. Un saludo a sus familiares y seres queridos en este día tan duro".
También el ministro de Educación, Nicolás Trotta, señaló en la misma red social: "Despido a un amigo y compañero. Una gran persona, cálida, repleta de compromiso y valores. Te vamos a extrañar querido Mario. Abrazo a su familia y a toda la comunidad de Junín", en alusión a la ciudad en la que residía Meoni y de la que había sido intendente tres veces.
El secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, señaló su "inmenso el dolor por la muerte de Mario Meoni. Trabajador incansable y muy buena persona. Acompaño a su familia en este difícil momento".
La secretario de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, a su vez, expresó su "enorme dolor por el fallecimiento de Mario Meoni". "Extrañaremos a esa gran persona que cada día nos brindaba su esfuerzo, su compromiso y su calidez. Todo mi afecto a su familia y sus seres queridos", indicó Ibarra.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, manifestó: "Nada que diga va a alcanzar para expresar el dolor y la tristeza que siento. La bronca de perder a un amigo único y leal, a un funcionario ejemplar y a un ser humano increíble. Mario, amigo mío, te voy a tener toda la vida en mi corazón". Massa, muy cercano a Meoni, se dirigió al lugar del hecho tras conocer la noticia.
La presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz, describió su "estupor y tristeza por el fallecimiento de Mario Meoni, un gran ministro, mis condolencias a su familia y amigos , especialmente a @SergioMassa".
Daniel Filmus, secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, expresó su "enorme conmoción y tristeza por el fallecimiento del Ministro Mario Meoni. Acompañamos a su familia y seres queridos en este doloroso momento".
Gobernadores, intendentes y diputados
En las provincias, varios gobernadores hicieron saber su conmoción por el accidente. Juan Schiaretti señaló en Twitter “mis condolencias y afecto a toda la familia, amigos y compañeros de trabajo de Mario Meoni, ante tan doloroso momento”.
Mientras, el gobernador de San Juan, Sergio Uñac, declaró: "Con profunda tristeza recibí la noticia del fallecimiento del ministro de Transporte, Mario Meoni. Estamos por demás conmovidos desde San Juan".
El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, lamentó "profundamente el trágico fallecimiento del ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, un hombre comprometido con el desarrollo federal de nuestro país. Un fuerte abrazo a sus familiares y seres queridos".
El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, también lamentó "mucho el fallecimiento de Mario Meoni, un gran ministro y excelente persona. Mis condolencias para su familia y sus seres queridos".
El diputado Eduardo Valdés lamentó "profundamente el fallecimiento del Ministro Mario Meoni. Mi sentido pésame para todos sus seres queridos en este difícil momento".
La intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, expresó: "Tristísima noticia por el fallecimiento de Mario Meoni. Acompañamos a su familia y amistades en este doloroso momento".
El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, refirió: "Lamentamos profundamente el fallecimiento del querido Mario Meoni, una excelente persona y un trabajador incansable. Acompañamos a sus familiares y seres queridos en este difícil momento".
Juan Andreotti, intendente de San Fernando, mostró "muchísima tristeza por un amigo de la política y de la vida como @mariomeoni. Un gran dirigente pero sobre todo una excelente persona. Mis condolencias a su familia y un abrazo eterno para alguien que desde su compromiso, hizo muchísimo para mejorar la vida de la gente.
La oposición también
La Unión Cívica Radical publicó en su cuenta oficial sobre el funcionario fallecido: "Recibimos con mucho dolor la noticia del fallecimiento de Mario Meoni, ministro de Transporte de la Nación. Desde el Comité Nacional le enviamos nuestras condolencias a su familia y sus seres queridos".
Desde otros actores del arco opositor también hubo muestras de consternación y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, lamentó "mucho el fallecimiento de Mario Meoni, ministro de Transporte de la Nación. Mis condolencias a su familia y seres queridos en este terrible momento".
El presidente del bloque del PRO, Cristian Ritondo, lamentó "mucho el fallecimiento del ministro Mario Meoni. Mis condolencias a sus familiares y amigos".
El intendente de Vicente López, Jorge Macri, expresó su "gran dolor por la muerte de Mario Meoni. Se fue un gran hombre. Dedicado, apasionado, buena persona y mejor padre. Quiero recordarlo así, laburando juntos. Abrazo a su familia y amigos cercanos".
Rogelio Frigerio, ex ministro del Interior en el gobierno de Mauricio Macri, escribió: "Lamento profundamente el fallecimiento de Mario Meoni. Lo conocí hace muchos años en su primera gestión como intendente de Junín. Una gran persona por sobre todas las cosas. Se lo va a extrañar. Mis condolencias a su familia".
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.
Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado
La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.
Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público
El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.