Córdoba17/04/2021

La Legislatura inauguró la Oficina de Atención al Ciudadano

El nuevo espacio recibe consultas, solicitudes y comentarios vinculados a la actividad legislativa. Buscan acercar la gestión parlamentaria a los vecinos y promover la transparencia.

Se buscará promover la participación ciudadana y una mayor apertura y transparencia de la actividad parlamentaria. - Foto: archivo

Con el objetivo de promover la participación ciudadana y una mayor apertura y transparencia de la actividad parlamentaria, la Legislatura de Córdoba inauguró la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC), un espacio abierto a la comunidad para recibir solicitudes, consultas y comentarios vinculados a la gestión legislativa.

La oficina que brinda atención presencial está ubicada en la planta baja del Palacio Legislativo, avenida Emilio Olmos 580, de lunes a viernes de 8 a 14 horas y por vía telefónica o mail de 8 a 16.

En tanto la oficina virtual es una plataforma dentro de la página web de la Legislatura donde se puede acceder a formulario de consultas, con un tiempo máximo de respuesta de 48 horas y donde se encuentran los datos de contacto para comunicarse por vía telefónica o mail, así como un apartado de links de interés sobre información vinculada a la actividad legislativa.

La OAC, tanto virtual como presencial, es un espacio pensado para brindar información y recibir consultas sobre proyectos presentados, leyes aprobadas y datos en general sobre la actividad parlamentaria, así como para recibir preguntas, sugerencias o reclamos sobre las actividades dentro del Poder Legislativo.

La Oficina de Atención al Ciudadano busca acercar el trabajo legislativo a la ciudadanía, brindando respuestas sistematizadas, institucionales y fundamentadas en información fehaciente. La unificación de las consultas en un espacio concreto permitirá lograr una mayor eficiencia en la respuesta y profundizar el acercamiento a la comunidad.

Instructivo de acceso a la OAC

  • Ingresar a la página web de la legislatura (click aquí)
  • En la barra de menú ingresar a “Atención Ciudadana”
  • Allí se encuentra una breve descripción de la oficina y los datos de contacto del referente a cargo de la OAC.
  • En el margen izquierdo se encuentran información de contacto:
    • Horario de atención
    • Dirección
    • Teléfono
    • Mail
  • Para poder hacer una consulta en cualquier momento, se encuentra disponible el formulario de consultas en la barra inferior.
    • El formulario consta de dos pasos:
    1- Solicita los datos personales del ciudadano para poder tener registro al momento de responder la consulta. En este punto es fundamental cargar al menos el teléfono y el correo para que el personal de la oficina pueda contactarse y dar respuesta a la solicitud
    2- Descripción de la consulta a realizar. Es importante destacar que el fin de la OAC es acercar y brindar información siempre y exclusivamente referida a la jurisdicción del Poder Legislativo, tal como información legislativa; sobre comisiones; administración del Poder Legislativo; datos abiertos y cualquier otro tipo de información relacionado con el trabajo y la producción dentro del ámbito legislativo.
  • Una vez enviado el formulario, el personal de la OAC se comunicará en un plazo no mayor a 24 horas para dar respuesta a la consulta o para informar el tiempo que podría llevar la búsqueda de la información que el ciudadano solicita.

Fuente: Legislatura de Córdoba

Te puede interesar

En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados

Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.

La ciudad de Córdoba celebra su 452° aniversario este domingo con diversas actividades

Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.

Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida

La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.