Circunvalación: Schiaretti habilitó tramo del tercer carril en zona norte
El Gobernador recorrió la nueva traza, sobre el anillo externo, entre Avenida La Voz del Interior y Juan B. Justo. Semanas atrás puso en marcha el tercer carril del anillo interno.
El gobernador, Juan Schiaretti, habilitó en la mañana de este miércoles, un nuevo tramo del tercer carril de circulación de la avenida Circunvalación, que va desde avenida La Voz del Interior a Juan B. Justo.
La traza se extiende por cerca de 1.000 metros sobre el anillo externo, cuenta con 3,65 metros de ancho y tiene una banquina interna de un metro.
El gobernador recorrió la obra acompañado de la diputada nacional, Alejandra Vigo; el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa; el intendente de Córdoba, Martín Llaryora; y el presidente de Caminos de las Sierras, Jorge Alves.
Schiaretti destacó que a medida que avanza la construcción del tercer carril -en la traza original- se pone "a disposición de la gente, para que tenga más seguridad y más tranquilidad a la hora de utilizar nuestra Circunvalación de la ciudad de Córdoba".
En febrero pasado se inauguró un puente a la altura de la calle Mackay Gordon, (de 40 metros de largo y 4,65 metros de ancho) que permitió incorporar este nuevo carril.
A su vez, el mandatario resaltó el trabajo mancomunado entre las distintas áreas y estamentos del Estado: "Trabajamos en equipo siempre, y así como hoy estamos habilitando 1.000 metros, seguramente en los próximos meses iremos habilitando sucesivamente distintas partes de la circunvalación de Córdoba que aún le falta el tercer carril".
Como parte de la obra se realizó también la repavimentación de los dos carriles ya existentes, incluyendo banquinas externa e interna; la readecuación de las obras de drenaje y de iluminación; y la ejecución de obras de seguridad como señalización vertical, demarcación horizontal y colocación de barreras de defensa.
Estos trabajos ejecutados en el arco norte forman parte de la mega obra de construcción del tercer carril por sentido en la Circunvalación que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través de Caminos de las Sierras.
A lo largo de 23,4 km, y con una inversión total de 3.200 millones de pesos, una vez que finalice la obra en el último trimestre del año, toda la Circunvalación de la ciudad de Córdoba contará con tres carriles y permitirá agilizar el tránsito diario de casi 60 mil vehículos. Este desarrollo vial está dividido en 15 frentes distintos a lo largo de ambos anillos para avanzar con mayor rapidez e incluyen también la ejecución de nuevos puentes.
Te puede interesar
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Arranca el 16° juicio por crímenes de lesa humanidad de Córdoba, con el "Nabo" Barreiro como acusado
Para el 12 de mayo está previsto en el Tribunal Oral Federal número 3 el inicio del juicio que tiene como víctimas a Carlos Alberto Civili y Luis Roberto Civili (fallecido), y como único acusado al multicondenado represor Ernesto Barreiro.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.