El centro ruso Gamaleya lamentó el contagio de Alberto Fernández
Los creadores de la vacuna Sputnik V desearon una pronta recuperación del primer Presidente, quien se contagio tras haber sido vacunado.
El Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Nikolay Gamaleya, creador de la vacuna Sputnik V, lamentó este sábado que el presidente Alberto Fernández haya contraído la enfermedad pese a haberse aplicado la primera dosis y le deseó "una rápida recuperación".
"Instituto Gamaleya: Nos entristece escuchar esto", comienza el tuit en respuesta al hilo que escribió el jefe de Estado en Twitter para informar sobre su contagio.
El mensaje fue publicado desde la cuenta oficial de la vacuna Sputnik V.
"#SputnikV es 91,6% eficaz contra infecciones y 100% eficaz contra casos graves. Si la infección se confirma y se produce, la vacunación garantiza una recuperación rápida sin síntomas graves", remarcó el reconocido centro de Epidemiología y Microbiología.
Y concluyó: "¡Le deseamos una rápida recuperación!".
Apenas pasada la medianoche en la Argentina, Alberto Fernández informó a través de sus redes sociales que había dado positivo en coronavirus. "Quería contarles que al terminar el día de hoy, luego de presentar un registro de fiebre de 37.3 y un leve dolor de cabeza, me realice un test de antígeno cuyo resultado fue positivo", comenzó el mandatario.
Y agregó: "Si bien estamos a la espera de la confirmación a través del test PCR, ya me encuentro aislado, cumpliendo el protocolo vigente y siguiendo las indicaciones de mi médico personal".
En el mensaje Fernández destacó que se encuentra "físicamente bien", pese a haber concluido el día de su cumpleaños números 62 con esa noticia.
Al finalizar su hilo, el Presidente llamó a los argentinos a seguir con las medidas de cuidado: "Debemos estar muy atentos. Les pido a todos y todas que se preserven siguiendo las recomendaciones vigentes. Es evidente que la pandemia no pasó y debemos seguir cuidándonos".
A la madrugada, el laboratorio que creó la vacuna Sputnik V, respondió al mensaje del Presidente en la misma red social.
Alberto Fernández se había aplicado la primera dosis de la Sputnik V el 21 de enero pasado y más tarde, la segunda. Aún así, al primer test de antígenos que se realizó dio que contrajo coronavirus.
De esta forma se suma el listado de mandatarios o primeros ministros que tuvieron Covid -el primero había sido el británico Boris Johnson, hace poco más de un año- y se convirtió en el primer jefe de Estado vacunado en contraer la enfermedad.
Fuente: NA
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.