Piden informes sobre el ordenamiento territorial de bosques nativos
Legisladores de la oposición presentaron el pasado martes 31 para pedir respuestas a objeciones planteadas desde la Dirección de Bosques de la Nación y la UNVM.
El pasado martes 31 de octubre, legisladores de cinco bloques de la oposición ingresaron dos proyectos de resolución en torno a la herramienta técnica elaborada por la Provincia para configurar el mapa de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos. Buscan obtener respuestas acerca de las objeciones planteadas desde la Dirección de Bosques de la Nación y la Universidad Nacional de Villa María (UNVM).
Se trata de los legisladores: Adolfo Somoza, Daniel Juez, Juan Pablo Quinteros, Marcela Tinti, Marina Serafín y Fernando Palloni, del Bloque Frente Cívico; Soher El Sucaría y Viviana Massare, del Bloque PRO; Amalia Vagni y María Elisa Caffaratti, del Bloque UCR; Liliana Montero, Martín Fresneda, Carmen Nebreda, Vilma Chiappello y Franco Saillén, del Bloque Córdoba Podemos; y Aurelio García Elorrio, del Bloque Encuentro Vecinal Córdoba.
En uno de los proyectos de resolución piden al Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos que:
1. Se entregue copia de toda la información técnica elaborada por la Provincia y remitida a la Dirección de Bosques –MAyDS a fin de cumplimentar las observaciones contenidas en el Informe del 28 de marzo de 2017.
2. Se detalle la metodología utilizada para completar cada una de las "capas fuentes" observadas por la Nación.
3. Se entregue copia de todas las devoluciones realizadas por la Dirección de Bosques –MAyDS a la información técnica enviada por la Provincia a fin de cumplimentar las observaciones contenidas en el Informe Número: IF-2017-04646394-APN-DNBOTYS#MAD del 28 de marzo de 2017.
En el otro proyecto de resolución, piden al Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos:
1. El motivo por el cual no fueron suministradas a la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) la capas de Infracciones y la capa de reservas forestales intangibles creadas en el marco de la Res. 010/2005 de la Agencia Córdoba Ambiente y del Decreto 170/2011.
2. Explique el motivo por el cual no se ha elaborado una capa del área de amortiguación de las salinas, que por ley 9814 es de 2 km siguiendo su perímetro, en tanto que la misma debe existir según el principio de no regresión.
3. Explique el motivo por el cual no fueron considerados los trabajos de relevamiento de datos que se le pidió a la UNC, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales para la Ley Provincial Nº10.208 capítulo III de Ordenamiento Ambiental Territorial, en tanto que soslayar los mismos implicaría que se construya un OTBN que no se complementa ni adecua a la Ley 10.208.
4. Se entregue copia de toda la información técnica elaborada por la Provincia en base al informe elaborado por la UNVM. Los proyectos de resolución recibieron los números 23461 L17 y 23462 L17.
Desde el Foro Ambiental Córdoba - Asociación Civil, conformado por destacados especialistas en la materia, consideran que los dos pedidos de información presentados por los legisladores son relevantes en tanto que casi todo el arco opositor da una señal a los legisladores del oficialismo y al Ejecutivo que no se puede avanzar sobre la ley de OTBN si no cumplimentan con las observaciones realizadas por la Dirección de Bosques de la Nación y si no dan respuesta a las objeciones de la UNVM, en tanto que fue el propio oficialismo quien convocó a las universidades nacionales en su consulta.
Te puede interesar
En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
La ciudad de Córdoba celebra su 452° aniversario este domingo con diversas actividades
Se destacan la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.
Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida
La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.
Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque
El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.
Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín
Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.
Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende
La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.