Legislatura: será obligatorio el uso de la plataforma Empleado Digital
Los agentes y las agentes de la unicameral deberán solicitar licencias y justificar ausentismos, presentar renuncias, carpetas médicas, y gestionar la jubilación a través de EDI.
En un nuevo paso que afianza la estrategia de modernización, digitalización de procesos y transparencia implementada por el vicegobernador Manuel Calvo, la Legislatura de Córdoba estableció la obligatoriedad para el personal legislativo de utilizar la plataforma Empleado Digital (EDI) para la gestión de diversos trámites laborales.
Los agentes y las agentes de todas las áreas y dependencias de la unicameral deberán desde ahora solicitar licencias y justificar ausentismos, presentar renuncias, gestionar carpetas médicas, inscripción a capacitaciones, e incluso solicitar la gratificación por jubilación a través de EDI.
Cabe recordar que dentro de los objetivos principales de la estrategia de modernización encabezada por Manuel Calvo en la Legislatura, se encuentra el desarrollo de la infraestructura tecnológica y el aprovechamiento de los avances en materia de tecnologías de la información y de la comunicación, con la finalidad de simplificar las gestiones administrativas y generar una mejora continua en los procesos.
“De la mano del vicegobernador Manuel Calvo implementamos una herramienta fantástica en pos de la eficiencia y, sobre todo, de la transparencia de los procesos”, señala Daniela González, directora de Recursos Humanos de la Unicameral. “A través de la despapelización, avanzamos en la agilidad y rapidez en la resolución de los trámites”, agrega.
La resolución publicada en el Boletín Oficial se enmarca dentro de la Ley N° 10.618, que establece las bases para la simplificación, racionalización y modernización de la administración pública provincial, con la finalidad de lograr “la economía, celeridad, eficacia y espíritu de servicio de la administración, garantizando una pronta y efectiva respuesta a los requerimientos de la ciudadanía y una eficiente gestión de los recursos públicos”.
La reglamentación establece que con el objetivo “de continuar con el proceso de digitalización de los distintos servicios y actuaciones tendientes a satisfacer el principio de Administración Electrónica establecido en el artículo 3 de la Ley N° 10.618 y su reglamentación, resulta oportuno en esta instancia disponer la obligatoriedad, para los agentes legislativos que se desarrollan en el ámbito de la Legislatura de la Provincia de Córdoba, del uso de la Plataforma mencionada”.
De esta manera, la implementación de la plataforma EDI en la Legislatura – vinculada a la plataforma Ciudadano Digital (CIDI)- permite a los agentes legislativos acceder a una herramienta digital para efectuar diversas consultas y gestiones en tiempo real, fortaleciendo el camino del Poder Legislativo hacia una agenda de innovación y mirada al futuro.
Te puede interesar
Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera
La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.
Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito
A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.
Durante el receso invernal, se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés
La medida rige desde este lunes 7 y se extiende hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.
Lozada: dos hombres fallecieron en un violento choque ocurrido en la ruta C-45
En la madrugada de este lunes, dos hombres que se conducían en un automóvil Ford Escort fallecieron tras chocar con una camioneta Volkswagen Amarok, con cuatro personas a bordo, en el kilómetro 56 de la ruta C-45, a la altura de Lozada.
Río Segundo: protestarán en la planta de Georgalos, por despidos ilegales en el marco de reclamo gremial
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se manifestarán este lunes a las 17 en la planta que Georgalos tiene en Río Segundo, para expresar su solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en la planta ubicada en la localidad bonaerense de Victoria.
Investigan el hallazgo de un cuerpo en estado de descomposición en un departamento céntrico
Trabajadores de mantenimiento advirtieron este sábado un olor nauseabundo que provenía de un departamento ubicado en el tercer piso de un edificio de calle Buenos Aires y que habría sido habitado por un ex policía, que está detenido.