País27/03/2021

Detienen a un segundo sospechoso por la desaparición de Tehuel

Se trata de un carrero que quedó imputado por encubrimiento y falso testimonio. El joven trans desapareció el 11 de marzo pasado en la localidad bonaerense de Alejandro Korn.

Tehuel desapareció en Alejandro Korn, cuando concurrió a una entrevista laboral a la casa de un conocido. - Foto: Télam.

Un segundo sospechoso quedó detenido en el marco de la búsqueda de Tehuel De la Torre, el joven trans que desapareció el 11 de marzo último, cuando fue hasta la localidad bonaerense de Alejandro Korn a una entrevista laboral a la casa de un conocido.

Se trata de un carrero de apellido Monte, acusado por la fiscal de la causa, Karina Guyot, quien lo indagará el domingo por el delito de "encubrimiento en concurso real con falso testimonio".

Fuentes judiciales informaron que por el caso ya había sido detenido un hombre, identificado como Luis Alberto Ramos, por lo que ya son dos los imputados en el marco de la investigación por la desaparición de Tehuel, de 22 años.

"El carrero había declarado que no lo había visto y tenemos la certeza que lo vio y que estuvo con él", precisó a Télam un vocero encargado de la pesquisa.

Según las fuentes, la fiscal Guyot este sábado pidió la detención de Monte y el juzgado de Garantías lo convalidó, tras lo cual se realizó un allanamiento en el domicilio del carrero ubicado en Alejandro Korn, donde continuaban los rastrillajes.

En tanto, familiares y amigos de Tehuel realizaron anoche una nueva marcha en reclamo de la aparición del joven, que ayer cumplió 22 años.

Tehuel, que vive en San Vicente, fue visto por última vez el 11 de marzo, cuando salió de su domicilio rumbo a la estación de trenes de Alejandro Korn, en el suroeste del conurbano bonaerense, hacia una entrevista laboral de la que nunca regresó.

Fuente: Télam.

Noticia relacionada:

Buscan a un joven que desapareció hace 12 días tras ir a entrevista de trabajo

Te puede interesar

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.

Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini

“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.

"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado

Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.