El gobernador Schiaretti habilitó este lunes el acceso pavimentado a La Pampa
Se trata de tres kilómetros de traza que mejoran el ingreso a esa localidad serrana del departamento Totoral. La inversión provincial superó los 41 millones de pesos.
El gobernador, Juan Schiaretti, acompañado por el ministro de Obras Públicas, Ricardo Sosa, habilitó este lunes la pavimentación del camino de ingreso a la localidad de La Pampa, en el departamento Totoral de la Provincia.
Según se informó, se trata de una mejora sustancial en la traza del camino vecinal, que permitirá un avance en la conectividad vial de la pequeña comuna serrana cercana de Ascochinga.
“Estamos habilitando el acceso a esta bonita localidad de La Pampa, aquí en Sierras Chicas. Son tres kilómetros que se suman a la rotonda y al nuevo puente sobre el río Ascochinga”, sostuvo Schiaretti.
La inversión del Gobierno provincial ascendió a 41.500.000 pesos. La obra previó un cruce urbano que proviene desde la ruta E-66; la nueva traza consta de aporte de estructura granular, carpeta asfáltica, cordones de hormigón, demarcación horizontal en caliente y señalización vertical.
“Las Sierras Chicas están preciosas, muy verdes, es un lugar turístico encantador. La Pampa es una de las joyitas que tenemos en las sierras cordobesas, y ahora con este acceso asfaltado seguramente va a ser mucho más cómodo para quienes habitan aquí y para quienes vienen a hacer turismo en nuestras Sierras Chicas”, destacó el gobernador
Y agregó: “Es una gran alegría que Córdoba, pese a la pandemia, no pare; y que podamos seguir haciendo las obras que mejoran la vida a todos los cordobeses, sean de las grandes ciudades o de las localidades más pequeñas de nuestra Córdoba”.
Obras que se complementan
En diciembre de 2020, Schiaretti inauguró un puente sobre el río Ascochinga que une las rutas provinciales E-66 y E-53. El tramo se extiende por sobre el cauce de agua a lo largo de 33 metros, y forma parte de una obra de revalorización de la zona que propone mejorar el tránsito en un espacio del departamento Colón, de gran crecimiento demográfico y turismo nacional e internacional.
Además del puente, en esa ocasión se ejecutaron el ensanche y repavimentación de la ruta E-66, entre Jesús María y La Pampa; y de la E-53, entre Agua de Oro y La Granja. Por otra parte, a la salida del puente se diseñó una rotonda de 15 metros de radio, con tres ramas y dos carriles de circulación.
Para acceder a este nuevo camino, se debe tomar el intercambiador de tránsito emplazado sobre la ruta provincial E-66 en las proximidades del nuevo viaducto erigido sobre el río Ascochinga.
Te puede interesar
Muertes en las rutas: tres fallecidos en dos siniestros viales en el interior
Sucedieron en Lozada y Saturnino Laspiur en la madrugada del domingo. Murieron un hombre de 80 años, un joven de 23 y una adolescente de 17 años.
Removerán el quebracho de la Luchesse: la posibilidad de supervivencia es menor al 20%
La decisión final la tomó la Municipalidad de Villa Allende. Vecinos autoconvocados y ambientalistas pidieron que lo dejen donde está. El árbol, que quedó en medio de la obra de ampliación de carriles de la avenida Padre Luchesse, tiene más de 280 años, según especialistas.
Buscan a más damnificados por empresa familiar que estafó con la venta de casas prefabricadas
Seis personas fueron detenidas tras los allanamientos, medida que se da en el marco de la investigación de la causa penal caratulada por asociación ilícita y estafas reiteradas.
Declararon la quiebra de la constructora Márquez y Asociados: "Existen miles de denuncias penales"
La medida fue impulsada por el juez Sergio Ruiz. En función de la multiplicidad de personas afectadas, los acreedores podrán presentar sus pedidos de verificación de créditos ante la sindicatura hasta el 11 de noviembre de 2025.
Fiebre hemorrágica argentina: en lo que va del año se confirmaron seis casos en Córdoba
Del total de casos, tres de ellos surgieron en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.
Causa Kraisman: Nadia Fernández negó su participación en la "maniobra delictiva"
La vicepresidenta de la Legislatura se presentó a testificar en la causa que investiga la contratación de Virginia Martínez, conocida como "la empleada fantasma", que habría ingresado a través de Guillermo Kraisman.