País20/03/2021

Se negó a declarar el secuestrador de la niña de 7 años aparecida en Luján

El acusado de secuestrar a una niña en Buenos Aires, Carlos Savanz de 39 años, seguirá detenido. Está imputado por "sustracción, retención y ocultamiento de un menor de 10 años".

Carlos Savanz está imputado por los delitos de "sustracción, retención y ocultamiento de un menor de 10 años". - Foto: archivo

El acusado de llevarse a la nena de siete años y tenerla retenida durante tres días en la zona oeste del Conurbano bonaerense se negó a declarar y seguirá detenido, informaron fuentes judiciales. Si bien estaba previsto que la declaración indagatoria a Carlos Savanz, de 39 años, sea a las 14 de este sábado, según confirmaron fuentes judiciales y policiales, finalmente el detenido se negó a realizarla.

El abogado de Savanz, Jorge Alfonso, confirmó que su defendido se abstuvo de declarar ante la jueza Fabiana Galetti, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional 57, en la causa que lo tiene como imputado por "sustracción, retención y ocultamiento de un menor de 10 años".

En declaraciones a A24, el letrado manifestó: "Mañana pediremos una batería de testeos y los peritos evaluarán si comprende lo que hizo. Va a haber una estrategia de defensa, pero no puedo adelantar la estrategia". "Él no declaró y me dijo cosas que no puedo decir por el secreto profesional", dijo, mientras que indicó que le dirá a su defendido "que las diga" debido a que "pesa sobre él una causa". En tanto, el imputado por el delito de retención, ocultamiento y sustracción de menores permanecerá detenido en la Superintendencia de Investigaciones de la Policía Federal.

Savanz está acusado, por el momento, por un delito que contempla una pena de hasta 15 años de prisión y su situación procesal se podría complicar si se comprueba que existió abuso sexual, algo que determinarán las pericias.

La menor tras ser rescatada fue evaluada por médicas legistas de la división de Medicina Legal de la Policía de la Ciudad y luego trasladada al Hospital Garrahan. Fuentes del Consejo de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la Ciudad de Buenos Aires dijeron a la agencia Noticias Argentinas que se esperaba el alta médica de M para las próximas horas y que una psicóloga ya había empezado a trabajar con la menor y su grupo familiar.

Savanz iba a ser indagado este sábado por la fiscal Laura Belloqui, quien se encuentra interinamente a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 54, y por la jueza Fabiana Galetti. Jorge Alfonso adelantó en diferentes medios que pedirá que se suspendan los plazos procesales hasta que se terminen de realizar todos los estudios psicológicos y psiquiátricos al imputado. Además, el letrado comentó que iba a pedir además la declaración en Cámara Gesell de la menor.

La detención de Savanz en la ciudad bonaerense de Luján fue gracias al llamado que una vecina hizo al 911 cuando reconoció por las calles de ese distrito al captor andando en su bicicleta, donde luego se descubriría que la menor estaba oculta en una caja de cartón en la parte trasera. La niña había desaparecido el pasado lunes alrededor de las 9 en el barrio porteño de Parque Avellaneda, según lo denunció su madre, quien se encuentra en situación de calle en la zona de colectora de la Autopista Dellepiane y Escalada, frente al Barrio Cildañez.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticias relacionadas

Imputan a Savanz por "sustracción, retención y ocultamiento de una menor"
Encontraron a Maia, la nena de siete años secuestrada en Buenos Aires

Te puede interesar

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.