Mundo17/03/2021

La UE presentó un certificado para facilitar la circulación de inmunizados

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentó un proyecto de emisión de un certificado sanitario con la mirada puesta en el turismo ante el inicio del verano.

La propuesta es para un documento que se llamaría "Certificado Digital Verde". - Foto: gentileza.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentó este miércoles un proyecto de emisión de un certificado sanitario para permitir una circulación de los inmunizados contra el coronavirus, medida reclamada principalmente por el turismo ante el inicio del verano boreal.

El documento, formalmente llamado "Certificado Digital Verde", registrará que el portador fue vacunado, es inmune o obtuvo resultado negativo de un examen de PCR, precisó la agencia de noticias AFP.

El documento "estará disponible, de forma gratuita, en formato digital o en papel, e incluirá un código de barras para garantizar la seguridad y autenticidad del certificado", anunció la Comisión Europea.

El comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, apuntó que el certificado "no será un requisito previo para ejercer el derecho a la libre circulación y no discriminará de ningún modo".

Con relación a la vacunación, el certificado tendrá en cuenta las cuatro vacunas que ya fueron autorizadas para aplicación en la UE: las de BioNTech/Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Johnson & Johnson, aunque países del bloque podrían aceptar certificación emitida por otras vacunas.

El certificado será válido en todos los países europeos y la intención de la comisión es que esté disponible a tiempo para la temporada del verano boreal (de fines de junio a fines de septiembre).

En este escenario, la Comisión adoptó una propuesta legislativa para establecer "un marco común" sobre el certificado digital, así como un proyecto de normativa para emitir esos certificados a ciudadanos de terceros países que residan en la UE.

"Por razones jurídicas, son necesarias propuestas separadas para los ciudadanos y los no ciudadanos de la UE", apuntó la Comisión, aunque señaló que "no existe diferencia de trato entre los ciudadanos y los no ciudadanos de la UE admisibles a efectos de los certificados".

El documento incluirá un volumen "limitado" de información a la que solo se podrá acceder para confirmar y verificar la autenticidad y validez del certificado, para evitar problemas con la protección de datos del usuario, indicó la agencia de noticias Europa Press.

Si se aprueba el certificado, que aún debe ser negociado con el Consejo y la Eurocámara, la Comisión también pide que sea una medida "temporal" que sea suspendida en el momento en que la Organización Mundial de la Salud declare el final de la emergencia sanitaria, pero que podría ser reactivado en el futuro en caso de nuevas pandemias.

Fuente: Télam

Te puede interesar

Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda

El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.

Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano

El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.

León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"

El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".

Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza

En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.

ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas

En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.

China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní

El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.