Mundo17/03/2021

La UE presentó un certificado para facilitar la circulación de inmunizados

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentó un proyecto de emisión de un certificado sanitario con la mirada puesta en el turismo ante el inicio del verano.

La propuesta es para un documento que se llamaría "Certificado Digital Verde". - Foto: gentileza.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, presentó este miércoles un proyecto de emisión de un certificado sanitario para permitir una circulación de los inmunizados contra el coronavirus, medida reclamada principalmente por el turismo ante el inicio del verano boreal.

El documento, formalmente llamado "Certificado Digital Verde", registrará que el portador fue vacunado, es inmune o obtuvo resultado negativo de un examen de PCR, precisó la agencia de noticias AFP.

El documento "estará disponible, de forma gratuita, en formato digital o en papel, e incluirá un código de barras para garantizar la seguridad y autenticidad del certificado", anunció la Comisión Europea.

El comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, apuntó que el certificado "no será un requisito previo para ejercer el derecho a la libre circulación y no discriminará de ningún modo".

Con relación a la vacunación, el certificado tendrá en cuenta las cuatro vacunas que ya fueron autorizadas para aplicación en la UE: las de BioNTech/Pfizer, Moderna, AstraZeneca y Johnson & Johnson, aunque países del bloque podrían aceptar certificación emitida por otras vacunas.

El certificado será válido en todos los países europeos y la intención de la comisión es que esté disponible a tiempo para la temporada del verano boreal (de fines de junio a fines de septiembre).

En este escenario, la Comisión adoptó una propuesta legislativa para establecer "un marco común" sobre el certificado digital, así como un proyecto de normativa para emitir esos certificados a ciudadanos de terceros países que residan en la UE.

"Por razones jurídicas, son necesarias propuestas separadas para los ciudadanos y los no ciudadanos de la UE", apuntó la Comisión, aunque señaló que "no existe diferencia de trato entre los ciudadanos y los no ciudadanos de la UE admisibles a efectos de los certificados".

El documento incluirá un volumen "limitado" de información a la que solo se podrá acceder para confirmar y verificar la autenticidad y validez del certificado, para evitar problemas con la protección de datos del usuario, indicó la agencia de noticias Europa Press.

Si se aprueba el certificado, que aún debe ser negociado con el Consejo y la Eurocámara, la Comisión también pide que sea una medida "temporal" que sea suspendida en el momento en que la Organización Mundial de la Salud declare el final de la emergencia sanitaria, pero que podría ser reactivado en el futuro en caso de nuevas pandemias.

Fuente: Télam

Te puede interesar

La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia

La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.

Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes

La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.

En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"

La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.

El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú

“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.

El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"

La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.

Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV

Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.