Cierran paso internacional La Quiaca-Villazón por medidas de fuerza en Bolivia
La interrupción del tránsito afecta al transporte de carga internacional, único habilitado a circular, por lo que se emitieron recomendaciones para los conductores.
El paso internacional que une La Quiaca (Jujuy) con la localidad boliviana de Villazón fue cerrado por medidas de fuerza que se desarrollan en el vecino país, informó esta tarde la Secretaría de Seguridad Vial de la provincia.
La interrupción del tránsito afecta al transporte de carga internacional, único habilitado a circular, por lo que se emitieron recomendaciones para los conductores que se vean obligados a detener la marcha.
Se sugirió aguardar novedades en el Centro de Transferencia de carga Los Lapachos, ubicado en la localidad del mismo nombre, al sur de la provincia, a la vera de la ruta nacional N° 34.
Otro punto indicado es el Puesto de Control de Gendarmería en la ruta nacional Nº 9, a la altura de Tres Cruces, unos 100 kilómetros antes de llegar a la Quiaca, donde hay playones de estacionamiento disponibles.
Las fuentes de la Secretaría de Seguridad Vial provincial señalaron finalmente que el cierre del paso es indefinido, ya que las medidas de fuerza en el vecino país son por "tiempo indeterminado".
El paso fronterizo, que permanece solo habilitado para el transporte de carga internacional a causa de la pandemia de coronavirus, está ubicado en La Quiaca, a 290 kilómetros de la capital provincial, en plena Puna jujeña.
Te puede interesar
El Papa se presentó en el balcón de la Basílica de San Pedro y dio un mensaje de Pascua
A pesar de su reciente hospitalización, Francisco decidió estar presente físicamente en esta importante celebración para los católicos de todo el mundo, ante una multitud de de más 35.000 fieles.
Ecuador: en el cierre definitivo del conteo, el derechista Noboa obtuvo 55,62% de los votos
El presidente ecuatoriano Daniel Noboa fue reelecto con 55,62% de los votos, según los resultados anunciados por la autoridad electoral, que dio por terminado el proceso de escrutinio.
Tiroteo en una universidad estatal de Estados Unidos dejó dos muertos y siete heridos
Un estudiante abrió fuego en la Universidad Estatal de Florida, Estados Unidos. El tirador, de 20 años, fue identificado como Phoenix Ikner.
Ecuador: el derechista Daniel Noboa se impuso en el balotaje y ocupará la presidencia hasta 2029
El Consejo Electoral aseguró que con 92,63 % la "tendencia es irreversible". "Empezamos a trabajar por el nuevo Ecuador", afirmó el presidente reelecto tras la oficialización de los resultados.
Domingo de Ramos: el papa Francisco reapareció y pidió rezar por los más necesitados
El sumo pontífice participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal, en silla de ruedas y sin las cánulas de oxígeno que había utilizado anteriormente. “Buen Domingo de Ramos, buena Semana Santa”, expresó.
Guerra comercial global: China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos de EE.UU.
La medida fue tomada tras la decisión del gobierno de Donald Trump de elevar al 125% los "aranceles recíprocos" sobre las importaciones chinas. El país asiático también presentó una demanda ante el mecanismo de solución de disputas de la OMC.