País14/03/2021

Sarlo dijo que las expresiones con las que fue criticada "fueron pobres"

En su habitual columna dominical del diario Perfil señaló que nunca utilizó frente a la Justicia la expresión "vacunación VIP", luego de que Kicillof le enviara una carta documento.

Sarlo criticó al Gobierno bonaerense por "responsabilizarla" de lo que publica un medio de comunicación gráfico. - Foto: gentileza.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof le envió el viernes pasado una carta documento a la ensayista Beatriz Sarlo para exigirle que "ratifique o rectifique" haber dicho ante la Justicia que recibió un ofrecimiento vinculado a una "vacunación VIP".

El mandatario provincial la intimó a que en "un plazo de 24 horas" responda públicamente si lo publicado en la portada de un matutino y que involucraba a su esposa, Soledad Quereilhac, lo sostiene o no.

En su habitual columna dominical del diario Perfil, Sarlo respondió que nunca utilizó frente a la Justicia la expresión "vacunación VIP".

"Respecto del uso de la expresión "vacunación VIP" que se me atribuye, reviso el acta de mi declaración en Comodoro Py y compruebo que no pronuncié esa expresión, infrecuente en el tipo de calificativos que elijo", aclaró.

En la misma columna, criticó al Gobierno bonaerense por "responsabilizarla" de lo que publica un importante medio de comunicación gráfico.

La intelectual insistió en que no debió decir que le ofrecieron vacunarse "debajo de la mesa", aunque resaltó que es una "expresión metafórica" y "totalmente comprensible".

"Normalmente, hacer algo por debajo de la mesa quiere decir no hacerlo público y recurrir a algún grado de secreto", explicó.

En su defensa, luego de los cuestionamientos que recibió por haber divulgado públicamente la propuesta que le hizo llegar el Gobierno bonaerense para sumarse a una campaña de concientización sobre la vacuna Sputnik V, Sarlo dijo que "las expresiones que se usaron" para criticarla "fueron pobres".

Fuente: NA

Te puede interesar

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.

Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.

YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.