País08/03/2021

Causa Maradona: comienza la junta de expertos para analizar el historial médico

Junto con las historias clínicas, médicos también analizará la declaración de testigos, el informe de la autopsia y el de la Policía Científica.

Junto con las historias clínicas, los médicos también analizarán la declaración de testigos, el informe de la autopsia y el de la Policía Científica. Foto: NA

Unas diez historias clínicas sobre los últimos años de Diego Armando Maradona comenzaban a ser analizadas este lunes por la Junta Médica que entró en funcionamiento por orden de la Justicia.

Médicos de distintas especialidades, constituidos en peritos oficiales y de parte, examinarán las historias clínicas que abarcan los últimos 20 años de historia clínica de Maradona. 

La revisión irá desde aquel 2000 en que Maradona fue internado en la Clínica Fleni, cuya historia clínica forma parte de las 10 que examinarán los médicos, hasta su muerte en el barrio privado de Tigre en lo que fue, según la Justicia, una internación domiciliaria deplorable.

Junto con las historias clínicas, los médicos también analizarán la declaración de testigos, el informe de la autopsia y el de la Policía científica.

No escaparán a la junta los mensajes de los teléfonos que se extrajeron de los médicos Leopoldo Luque y Agustina Cosachov, entre otros.

Son 20 cuerpos de los cuales tendrán en copia digital los integrantes de la Junta que no tienen obligación de firmar junto con los de parte, un informe unánime.

La Junta tendrá médicos legistas, de cardiología, de psiquiatría, de toxicología, nefrología, hepatología, sumados a los que designó la defensa de Luque, Cosachov, la de la médica imputada Nancy Forlini, la del psicólogo Carlos Díaz, así como a los que fijaron las dos primeras hijas de Maradona Dalma y Gianinna.

Los médicos, según lo que estipulan los fiscales, trabajarán por las próximas dos o tres semanas, tras lo cual se prevé arranquen las primeras indagatorias.

Mientras tanto, los fiscales en los próximos días tendrán toda la información de los dos teléfonos que utilizaba Maradona.

Los aparatos fueron encontrados junto a la mesa de luz de la habitación donde falleció ese 25 de noviembre.

La causa tiene un total de siete imputados acusados de homicidio culposo pero debido a una serie de pruebas de los últimos días, podría avanzar a una acusación más grave como la de abandono de persona o homicidio con dolo eventual.

Noticia relacionada: 

Los cinco hijos reconocidos por Maradona serán sus únicos herederos

Te puede interesar

"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca

"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.

La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar

El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.

La Federación del Personal de Vialidad repudió el decreto de Milei: "La victimas fatales aumentan"

Fabián Catanzaro, el titular del gremio, señaló que el proyecto está "flojo de papeles" y que el objetivo es abandonar las rutas nacionales. "Desfinanciar el organismo pone en riesgo miles de empleos y también expone la vida de millones de personas", advirtió.

Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador

La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.

Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.