País06/03/2021

Desde Mendoza, Alberto Fernández llamó a construir la unidad del país

"La unidad es sinfónica, no es una unidad donde todos repiten y tocan lo mismo", dijo el Presidente y agregó que trabajar unidos permitirá "erradicar el hambre en la Argentina".

En su primera visita a la provincia cordillerana, el mandatario se comprometió a apoyar al sector vitivinícola. - Foto: gentileza Los Andes

El presidente Alberto Fernández visitó este sábado por primera vez la provincia de Mendoza, donde se encontró con el gobernador de Juntos por el Cambio Rodolfo Suárez, e hizo un llamado a trabajar juntos por la "unidad" de la Argentina.

El mandatario participó de la presentación del Plan Estratégico Argentina Vitivinícola 2030, que tuvo lugar en el Centro Regional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), ubicado en la localidad de Luján de Cuyo.

"Les garantizo que el Estado nacional va a estar al lado de todos ustedes para desarrollar la industria", prometió Fernández ante los productores.

El jefe de Estado afirmó que "el mundo entero reconoce la calidad del vino argentino" y pidió trabajar juntos para "darle fuerza a toda la actividad".

"Los argentinos tenemos que darnos cuenta de que acá hay un potencial enorme. Tenemos que darnos cuenta de que no estamos trabajando para el Gobierno nacional ni para la Provincia, sino para los argentinos", afirmó el Presidente.

Al hacer una convocatoria a trabajar juntos, expresó: "La unidad no significa un discurso único. Todos debemos tener nuestra opinión, nuestra mirada y ser respetuosos en el debate. La unidad es sinfónica, no es una unidad donde todos repiten y tocan lo mismo".

"No se trata que todos toquemos el fa mayor en el clarinete", recalcó Fernández, y dijo que el objetivo es buscar "la armonía".

"El secreto de quien gobierna no es hacer que todos toquen el clarinete en fa, es hacer que todos toquen en el momento que corresponde y que suene en armonía", enfatizó.

 A su entender, trabajar unidos "va a permitir lograr erradicar el hambre en la Argentina".

Noticia relacionada: 

El Gobierno repudió la "violencia institucional" de la Policía de Formosa

Te puede interesar

Hallaron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná

Encontraron el cuerpo del guía de pesca desaparecido junto a su hijo en el río Paraná. La noticia fue comunicada a las 3:30 de la mañana.. Ayer habían hallado también el cadáver del pequeño de 4 años.

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.