Desde Mendoza, Alberto Fernández llamó a construir la unidad del país
"La unidad es sinfónica, no es una unidad donde todos repiten y tocan lo mismo", dijo el Presidente y agregó que trabajar unidos permitirá "erradicar el hambre en la Argentina".
El presidente Alberto Fernández visitó este sábado por primera vez la provincia de Mendoza, donde se encontró con el gobernador de Juntos por el Cambio Rodolfo Suárez, e hizo un llamado a trabajar juntos por la "unidad" de la Argentina.
El mandatario participó de la presentación del Plan Estratégico Argentina Vitivinícola 2030, que tuvo lugar en el Centro Regional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), ubicado en la localidad de Luján de Cuyo.
"Les garantizo que el Estado nacional va a estar al lado de todos ustedes para desarrollar la industria", prometió Fernández ante los productores.
El jefe de Estado afirmó que "el mundo entero reconoce la calidad del vino argentino" y pidió trabajar juntos para "darle fuerza a toda la actividad".
"Los argentinos tenemos que darnos cuenta de que acá hay un potencial enorme. Tenemos que darnos cuenta de que no estamos trabajando para el Gobierno nacional ni para la Provincia, sino para los argentinos", afirmó el Presidente.
Al hacer una convocatoria a trabajar juntos, expresó: "La unidad no significa un discurso único. Todos debemos tener nuestra opinión, nuestra mirada y ser respetuosos en el debate. La unidad es sinfónica, no es una unidad donde todos repiten y tocan lo mismo".
"No se trata que todos toquemos el fa mayor en el clarinete", recalcó Fernández, y dijo que el objetivo es buscar "la armonía".
"El secreto de quien gobierna no es hacer que todos toquen el clarinete en fa, es hacer que todos toquen en el momento que corresponde y que suene en armonía", enfatizó.
A su entender, trabajar unidos "va a permitir lograr erradicar el hambre en la Argentina".
Noticia relacionada:
Te puede interesar
"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca
"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.
La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar
El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.
La Federación del Personal de Vialidad repudió el decreto de Milei: "La victimas fatales aumentan"
Fabián Catanzaro, el titular del gremio, señaló que el proyecto está "flojo de papeles" y que el objetivo es abandonar las rutas nacionales. "Desfinanciar el organismo pone en riesgo miles de empleos y también expone la vida de millones de personas", advirtió.
Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador
La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.
Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales
En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.