Chile emitió un alerta por amenaza de tsunami tras el sismo en Nueva Zelanda
La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) consideró que la fuerza del movimiento de 8 grados en las islas Kermadec podría generar un maremoto en su costa.
Los pobladores de zonas costeras y los situados en zonas insulares de Chile comenzarán esta noche a ser evacuados por una amenaza de tsunami generada tras el sismo de 8.1 grados de magnitud que afectó a Nueva Zelanda, informaron este jueves autoridades del país sudamericano.
La Onemi, dependiente del Ministerio del Interior chileno, aseguró en su cuenta oficial de Twitter que los maremotos llegarán a las costas de ese país a partir de la una de la madrugada por lo que se declaró el alerta amarilla y la evacuación preventiva.
De esta forma comenzará la evacuación de los pobladores costeros de las localidades de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Lib. Gral Bernardo O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía,
También de Los Ríos, Los Lagos, Aysén del Gral Carlos Ibáñez del Campo, Magallanes y La Antártica Chilena.
Según la Onemi, tras el sismo de 8,1 grados ocurrido a las 16.28 en la cuenca del Pacifico, con epicentro a 1.169 kilómetros al noreste de Auckland, Nueva Zelanda, declaró el alerta amarillo para las comunas del borde costero.
En Nueva Zelanda, también fue declarado un alerta de tsunami para las islas de Kermadec en el Océano Pacífico, indicaron las autoridades, que también ordenaron una evacuación de las costas del noreste del país.
El temblor, que ocurrió después de otros sismos de 7,4 y 6,9 en la misma región, se produjo a a las 8.28 hora local de viernes (16.28 de este jueves en Argentina) a 1.033 kilómetros de las costas de Nueva Zelanda, indicó el Servicio Geológico de Estados Unidos, según el reporte de la agencia AFP.
El Centro de alerta para tsunamis del Pacífico indicó que oleadas son posibles en Nueva Zelanda, Tonga, Niue, Samoa estadounidense, Samoa, islas Cook, Fiyi, Vanuatu, Tokelau, y Wallis y Fortuna.
Como consecuencia del sismo, el Centro de Alertas de Tsunamis advirtió que "podrían ocurrir olas de tsunamis en 300 kilómetros a la redonda del epicentro".
Mientras tanto, en la chilena Isla de Pascua y en las costas de Chile continental, según previsiones del Centro Sismológico Nacional (CSN) de la Universidad de Chile, se estima probable que lleguen las olas provocadas por los sismos ocurridos en Nueva Zelanda.
El CSN explicó, a través de su cuenta de Twitter que "al tratarse de un evento generado en campo lejano, este tsunami de 30 cm a 1 metro aproximadamente se podría percibir a partir de las 01:00 horas en Isla de Pascua y 04:00 en territorio continental".
Perú también está tomando previsiones al respecto y la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra peruana emitió hoy una alerta de tsunami en todo el litoral peruano luego de los sismos en Nueva Zelanda.
Ante este panorama, el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis realizó una evaluación del movimiento y determinó que el mismo genera alerta de tsunami en el litoral peruano.
El jefe de Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de la Marina de Guerra del Perú, capitán de corbeta Moacid Feraldo, indicó que realizarán un monitoreo constante tras alerta de tsunami emitida en el país por el sismo ocurrido en Nueva Zelanda.
También afirmó que en caso de que llegara una onda de tsunami a las costas peruanas, sería “muy pequeña” y estimó que ocurriría durante la madrugada del viernes.
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.