Nación apoya proyecto para darle valor agregado a la carne ovina de Córdoba
El Gobierno financiará un desarrollo conjunto de la Universidad Nacional de Río Cuarto y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, para impulsar el consumo de cordero.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación financiará un proyecto universitario para el ‘Desarrollo del valor agregado en la cadena cárnica ovina de Córdoba’, con el objetivo de potenciar al sector para capitalizar al ascendente consumo nacional de cordero.
En proyecto interdisciplinario fue elaborado por un grupo de trabajo de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), según publica la institución académica.
La iniciativa plantea el abordaje del manejo general de buenas prácticas, desarrollo de pautas de producción del cordero pesado, dimensión alimentaria, sistema de cortes comerciales, dimensión sanitaria, técnicas de biotecnología, posicionamiento comercial, evaluación económica y sistema eficiente de engorde a Corral.
El ingeniero Daniel Agüero, integrante del equipo de trabajo, sostuvo que el hábito alimentario de los argentinos se caracteriza por un alto consumo de proteína animal, "sin embargo, la carne ovina no ha podido tener un acompañamiento en ese raid ascendente de consumo por parte de los argentinos en general, a nivel nacional".
En ese sentido, añadió que desde hace 15 años se viene analizando la cadena ovina para "identificar una serie debilidades como la no disponibilidad del producto en los puntos de venta, gran estacionalidad sobre todo en los últimos tres meses del año, elevada informalidad en la cadena y escasa posibilidad de elaborar distintas preparaciones con el cordero liviano".
A partir de ese análisis, el proyecto plantea una cadena rentable con valor agregado mediante un nuevo producto como el cordero pesado, de entre 18 y 20 kilogramos, lo que implicaría una "diferencia notoria con el corderito que tradicionalmente para la fiesta se comercializa, que es un animal que solamente tiene 10 kilos como máximo de carne".
Añade que también se trabajó con el perfil del consumidor de carne ovina en Córdoba, con el objetivo de “mejorar la estrategia y de esa manera poder lograr un mejor posicionamiento de la cadena".
Fuente: Télam
Te puede interesar
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.
Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan
En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.