Nación apoya proyecto para darle valor agregado a la carne ovina de Córdoba
El Gobierno financiará un desarrollo conjunto de la Universidad Nacional de Río Cuarto y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, para impulsar el consumo de cordero.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación financiará un proyecto universitario para el ‘Desarrollo del valor agregado en la cadena cárnica ovina de Córdoba’, con el objetivo de potenciar al sector para capitalizar al ascendente consumo nacional de cordero.
En proyecto interdisciplinario fue elaborado por un grupo de trabajo de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), según publica la institución académica.
La iniciativa plantea el abordaje del manejo general de buenas prácticas, desarrollo de pautas de producción del cordero pesado, dimensión alimentaria, sistema de cortes comerciales, dimensión sanitaria, técnicas de biotecnología, posicionamiento comercial, evaluación económica y sistema eficiente de engorde a Corral.
El ingeniero Daniel Agüero, integrante del equipo de trabajo, sostuvo que el hábito alimentario de los argentinos se caracteriza por un alto consumo de proteína animal, "sin embargo, la carne ovina no ha podido tener un acompañamiento en ese raid ascendente de consumo por parte de los argentinos en general, a nivel nacional".
En ese sentido, añadió que desde hace 15 años se viene analizando la cadena ovina para "identificar una serie debilidades como la no disponibilidad del producto en los puntos de venta, gran estacionalidad sobre todo en los últimos tres meses del año, elevada informalidad en la cadena y escasa posibilidad de elaborar distintas preparaciones con el cordero liviano".
A partir de ese análisis, el proyecto plantea una cadena rentable con valor agregado mediante un nuevo producto como el cordero pesado, de entre 18 y 20 kilogramos, lo que implicaría una "diferencia notoria con el corderito que tradicionalmente para la fiesta se comercializa, que es un animal que solamente tiene 10 kilos como máximo de carne".
Añade que también se trabajó con el perfil del consumidor de carne ovina en Córdoba, con el objetivo de “mejorar la estrategia y de esa manera poder lograr un mejor posicionamiento de la cadena".
Fuente: Télam
Te puede interesar
Comenzó a funcionar la Sube en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales
Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta Sube en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.
Científicos de la UNC descubrieron una proteína que permite frenar el crecimiento de tumores intracraneales
A partir de un estudio in vitro y preclínico, investigadores de la UNC y el Hospital Privado identificaron un "nuevo blanco terapéutico" que "tiene un papel clave en la proliferación de tumores neuroendocrinos hipofisarios".
Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad
La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).
Falleció un hombre de 37 años que sufrió una descarga eléctrica, mientras realizaba arreglos en su casa
El deceso fue confirmado en la madrugada de este viernes por facultativos del Hospital Nacional de Clínicas, al que había sido trasladado, tras sufrir la descarga eléctrica en su domicilio de barrio Alberdi.
Tras un accidente en moto, una joven de 18 años resultó gravemente herida y está internada
Este viernes chocaron dos motocicletas en avenida Armada Argentina al 1.000, a la altura de barrio Los Olmos. Una joven fue derivada al Urgencias y uno de los vehículos se habría dado a la fuga.
El arzobispo Rossi habló de León XIV: "Un hombre de mucha experiencia y bondad"
El arzobispo de Córdoba, Ángel Rossi, publicó un mensaje desde Roma tras conocerse la decisión del Cónclave: "Es norteamericano de nacimiento pero tiene toda una vida como religioso agustino y misionero en Latinoamérica", destacó.