Córdoba03/03/2021

Abrió la inscripción digital para las Juntas de Participación Vecinal 2021

Además, a partir del lunes 8 de marzo, todos los CPC tendrán habilitada una mesa de atención presencial que funcionará de lunes a viernes de 9 a 13 horas.

El formulario estará disponible hasta el 31 de marzo en la página web municipal cordoba.gob.ar/hoy. - Foto: gentileza.

La Secretaría de Participación Ciudadana informó que se puso en marcha el proceso de inscripción digital para la constituciones e integración de las Juntas de Participación Vecinal 2021.  

Centros vecinales, comisiones de vecinos, organizaciones de la sociedad civil e instituciones educativas y religiosas se podrán inscribir para solicitar la incorporación en el Registro de las Organizaciones de la Sociedad Civil e Instituciones Educativas o Religiosas con o sin personería jurídica del año 2021.         

El formulario estará disponible hasta el 31 de marzo en la página web municipal cordoba.gob.ar/hoy.

Además, a partir del lunes 8 de marzo, todos los Centros de Participación Comunal tendrán habilitada una mesa de atención presencial que funcionará de lunes a viernes de 9 a 13 horas.

Esta instancia busca facilitar el proceso de inscripción de organizaciones o instituciones que requieran realizar el trámite de manera presencial. Las mismas deberán presentarse en el CPC que le corresponda según su ubicación geográfica. 

También habrá una mesa de atención presencial que funcionará de lunes a viernes de 14 a 18 horas en la oficina de la Dirección General de Presupuesto Participativo y Juntas de Participación Vecinal, ubicada en calle Caseros 621 7° piso. En esta oficina se receptará la documentación de organizaciones e instituciones de cualquier sector de la ciudad.                                                                                                                                  

Aquellas entidades que hayan realizado su inscripción en el año 2020 y hayan sido notificadas respecto a su incorporación en el Registro de las Organizaciones de la Sociedad Civil e Instituciones Educativas o Religiosas con o sin personería jurídica, no deberán volver a inscribirse en esta edición. 

Desde el CPC correspondiente a su jurisdicción se notificará a la organización o institución, en caso de que sea necesario actualizar la documentación presentada oportunamente.

Por consultas, se podrá contactar por WhatsApp al 3517893927 o vía mail a ppyjpv.2020@gmail.com.

Las Juntas de Participación Vecinal son una instancia deliberativa y de intervención a escala de la jurisdicción de cada Centro de Participación Comunal (CPC), la que se encuentra conformada por representantes de centros vecinales y comisiones de vecinos, organizaciones sociales, establecimientos educativos y religiosos y tres concejales (dos por la mayoría y uno por la minoría), los que actúan bajo la coordinación del director de cada CPC.

También constituyen una herramienta participativa que tiene como pilares el debate, el consenso y el voto vecinal, esto las convierte en una instancia de empoderamiento ciudadano, haciendo que los mismos decidan activamente respecto a que propuestas y proyectos son necesarios en su distrito.

Te puede interesar

Fiebre hemorrágica argentina (FHA): en lo que va del año se confirmaron seis casos en la provincia

En lo que va del año se confirmaron seis casos de FHA en la Provincia de Córdoba, tres de ellos en las últimas dos semanas. La principal medida de prevención es la aplicación de la vacuna contra la FHA, incluida en el Calendario Nacional de Vacunación.

Passerini al Suoem: dijo que no hay plata para aumentos y que los municipales están entre los “mejores pagos" del país

El intendente de la ciudad de Córdoba presentó este viernes oficialmente la tarjeta SUBE y en diálogo con la prensa no descartó un posible aumento del boleto. Además, aprovechó para responderle al gremio municipal sobre los reclamos paritarios.

Traspaso del servicio de cloacas en Carlos Paz: reclaman que la Municipalidad absorba a 48 trabajadores

"Somos 48 y el municipio se niega a absorber ese número de trabajadores", denuncian quienes prestan tareas en el servicio de cloacas, que se encuentra en trámite de traspaso de la Cooperativa Integral (Coopi) a la Municipalidad de Carlos Paz.

Elevan de 70 a 76 años la edad límite para que taxistas y remiseros puedan prestar servicios en la ciudad

La medida aprobada por el Concejo Deliberante de Córdoba modifica el artículo 21 de la Ordenanza 9981 (Código de Tránsito Municipal) y el artículo 52 de la Ordenanza 12.859 (Marco Regulatorio para el Servicio Público de Autos de Alquiler con Chofer).

Con una participación del 60% del padrón, el Cispren reeligió a Mandakovic como secretaria General

Los afiliados al sindicato de prensa votaron en la Capital provincial y en Río Cuarto, Río Tercero, San Francisco, Villa Dolores y Villa María. "Los compañeros apuestan por una construcción colectiva para que tengamos un gremio fortalecido", destacó Mandakovic.

Comenzó a funcionar la SUBE en Córdoba: qué pasa con la Red Bus y los beneficios sociales

Desde este viernes Córdoba adhiere a un nuevo sistema de pago con la tarjeta SUBE en el transporte urbano de pasajeros. Cuánto cuesta, dónde se consigue y qué pasa con los beneficios provinciales.