Abrió la inscripción digital para las Juntas de Participación Vecinal 2021
Además, a partir del lunes 8 de marzo, todos los CPC tendrán habilitada una mesa de atención presencial que funcionará de lunes a viernes de 9 a 13 horas.
La Secretaría de Participación Ciudadana informó que se puso en marcha el proceso de inscripción digital para la constituciones e integración de las Juntas de Participación Vecinal 2021.
Centros vecinales, comisiones de vecinos, organizaciones de la sociedad civil e instituciones educativas y religiosas se podrán inscribir para solicitar la incorporación en el Registro de las Organizaciones de la Sociedad Civil e Instituciones Educativas o Religiosas con o sin personería jurídica del año 2021.
El formulario estará disponible hasta el 31 de marzo en la página web municipal cordoba.gob.ar/hoy.
Además, a partir del lunes 8 de marzo, todos los Centros de Participación Comunal tendrán habilitada una mesa de atención presencial que funcionará de lunes a viernes de 9 a 13 horas.
Esta instancia busca facilitar el proceso de inscripción de organizaciones o instituciones que requieran realizar el trámite de manera presencial. Las mismas deberán presentarse en el CPC que le corresponda según su ubicación geográfica.
También habrá una mesa de atención presencial que funcionará de lunes a viernes de 14 a 18 horas en la oficina de la Dirección General de Presupuesto Participativo y Juntas de Participación Vecinal, ubicada en calle Caseros 621 7° piso. En esta oficina se receptará la documentación de organizaciones e instituciones de cualquier sector de la ciudad.
Aquellas entidades que hayan realizado su inscripción en el año 2020 y hayan sido notificadas respecto a su incorporación en el Registro de las Organizaciones de la Sociedad Civil e Instituciones Educativas o Religiosas con o sin personería jurídica, no deberán volver a inscribirse en esta edición.
Desde el CPC correspondiente a su jurisdicción se notificará a la organización o institución, en caso de que sea necesario actualizar la documentación presentada oportunamente.
Por consultas, se podrá contactar por WhatsApp al 3517893927 o vía mail a ppyjpv.2020@gmail.com.
Las Juntas de Participación Vecinal son una instancia deliberativa y de intervención a escala de la jurisdicción de cada Centro de Participación Comunal (CPC), la que se encuentra conformada por representantes de centros vecinales y comisiones de vecinos, organizaciones sociales, establecimientos educativos y religiosos y tres concejales (dos por la mayoría y uno por la minoría), los que actúan bajo la coordinación del director de cada CPC.
También constituyen una herramienta participativa que tiene como pilares el debate, el consenso y el voto vecinal, esto las convierte en una instancia de empoderamiento ciudadano, haciendo que los mismos decidan activamente respecto a que propuestas y proyectos son necesarios en su distrito.
Te puede interesar
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".
Intento de femicidio: condenan a 13 años de prisión a un hombre por reiterados ataques
La Justicia reconoció que el agresor planificó los ataques y su accionar fue considerado "inidóneo" para provocar un final fatal. El tribunal consideró como agravante la disminución física que afronta la víctima producto de las agresiones.
Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias
El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.
Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho
Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.