País25/02/2021

ARA San Juan: "El pedido por verdad y justicia estará siempre vigente"

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, destacó la sanción "por unanimidad" del proyecto de ley de indemnización para los familiares de los submarinistas del ARA San Juan, hundido en 2017.

El proyecto establece que los familiares de los marinos fallecidos tienen un año para reclamar la indemnización. - Foto: archivo

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, afirmó que el "pedido de verdad y justicia estará siempre vigente" al destacar la sanción "por unanimidad" del proyecto de ley de indemnización para los familiares de los submarinistas del ARA San Juan, hundido en 2017 en el Mar Argentino.

"Por unanimidad el Senado convirtió en ley el proyecto enviado por el Presidente @alferdez que otorga una indemnización a las familias de la y los tripulantes del submarino ARA San Juan. El pedido por verdad y justicia estará siempre vigente. #44Presentes", publicó anoche Rossi en su cuenta de Twitter, tras la aprobación de esa ley por parte del Senado.

El proyecto que establece una reparación económica para los familiares de las 44 víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan, en noviembre de 2017, fue convertido anoche en ley por unanimidad, durante una sesión especial celebrada en la Cámara alta.

La iniciativa establece que los familiares del personal militar tripulante del submarino ARA San Juan, que se hundió en el Mar Argentino, "tienen derecho a recibir una indemnización por grupo familiar", que será percibida por hijos o hijas en partes iguales y la o el cónyuge, siempre y cuando no hubiesen estado separados de hecho al día de la desaparición del submarino.

El beneficio extraordinario económico es equivalente a la remuneración mensual de los agentes de Nivel A, Grado 0, del Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del Personal del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), multiplicado por 100.

De acuerdo con los cálculos actuales, ese beneficio superaría los siete millones de pesos para cada grupo familiar.

Asimismo, el proyecto señala que el cobro del beneficio "importa la renuncia a todo derecho por indemnización de daños y perjuicios y será excluyente de todo otro beneficio o indemnización por el mismo concepto".

Además, determina que el otorgamiento del resarcimiento "es incompatible con cualquier acción judicial en trámite, de reclamo de daños y perjuicios por parte de los y las beneficiarios y/o beneficiarias".

El proyecto, por otro lado, establece que los familiares de los marinos fallecidos tienen un año para reclamar la indemnización.

Noticia relacionada: 

Ya es ley el beneficio a familiares de tripulantes del ARA San Juan

Te puede interesar

"La verdad vuelve a sobreponerse al olvido": Abuelas restituyó al nieto 140, nacido en un centro clandestino de Bahía Blanca

"Esta restitución muestra que nuestros nietos están entre nosotros", dijo Estela de Carlotto y agregó que la búsqueda "nunca es en soledad". El nieto 140 nació en 1977 y es hijo de Graciela Alicia Romero y Raúl Eugenio Metz.

La fiscalía pidió que Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero en otro lugar

El fiscal ante la Cámara Federal de Casación, Mario Villar, pidió que la ex presidenta Cristina Fernández siga con arresto domiciliario, pero que se evalúe un cambio de domicilio para este beneficio. Con ello pierde fuerza la exigencia de sus colegas Luciani y Mola para que vaya a una cárcel común.

La Federación del Personal de Vialidad repudió el decreto de Milei: "La victimas fatales aumentan"

Fabián Catanzaro, el titular del gremio, señaló que el proyecto está "flojo de papeles" y que el objetivo es abandonar las rutas nacionales. "Desfinanciar el organismo pone en riesgo miles de empleos y también expone la vida de millones de personas", advirtió.

Vaciamiento: el Gobierno disolvió el Enre y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador

La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.

Reprimieron en Buenos Aires la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales

En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.

Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert

Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.