Ecuador: al menos 50 muertos en motines carcelarios
El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, atribuyó los sangrientos episodios a "organizaciones criminales" que están atacando de manera simultánea.
Al menos 50 presos murieron tras producirse motines en tres cárceles diferentes de Ecuador este martes, según informó la policía de ese país.
"Al momento Criminalística reporta más de 50 PPL (personas privadas de la libertad) fallecidos", reportó la institución policial a través de Twitter, al tiempo que no se ha precisado si ya se restableció el orden en los establecimientos.
Por su parte, el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, atribuyó los motines a "organizaciones criminales" que están atacando de manera simultánea. Las autoridades "están actuando para retomar control de cárceles", señaló el mandatario en la misma red social.
Previamente, en el Servicio de Atención de Personas Privadas de Libertas (SNAI) habían informado de al menos 16 presos fallecidos de dos cárceles en las provincias de Guayas (8) y Cotopaxi (8).
Luego advirtieron que la cifra podría subir ya que hubo otro motín en una cárcel de la provincia andina del Azuay, y señalaron que "es ahí donde, tal vez, tengamos la mayor cantidad de fallecidos".
Asimismo, indicaron que se han registrado varios heridos leves y algunas personas privadas de la libertad fueron trasladadas a hospitales y "están estables".
Durante la disputa que se habría producido entre bandas, varios guías penitenciarios fueron retenidos por internos en cuatro pabellones, siendo liberados tiempo después "sin ningún tipo de lesión", de acuerdo con el jefe de Policía que estuvo a cargo del operativo, Francisco Silva.
Por el momento no han trascendido explicaciones respecto a la coincidencia de los tres motines, que estarían parcialmente controlados.
El ministro de Gobierno, Patricio Pazmiño, indicó en Twitter que "ante la acción concertada de organizaciones criminales para generar violencia en centros penitenciarios del país, desde el Puesto de Mando Unificado conjuntamente con mando policial gestionamos acciones, para recuperar el control".
Durante el programa "De frente con el Presidente", el mandatario ecuatoriano, Lenín Moreno, indicó que ha autorizado "que se use la fuerza de manera progresiva para asegurar la seguridad de los ciudadanos que se encuentran en estado de reclusión" a fin de controlar los motines que se dan de forma simultánea en tres cárceles del país.
"En un recinto carcelario ya ha sido controlada esta actividad sincronizada de esta pelea de mafias organizadas que ventajosamente se da con poca frecuencia, pero siempre causa agitamiento social y la preocupación del Ejecutivo y la Policía", añadió Moreno.
El SNAI agregó también que en la noche del lunes se realizó una requisa en la Cárcel Penitenciaria del Litoral, ubicada a pocos metros de la cárcel regional. Estos hechos se habrían dado en "señal de resistencia y rechazo por parte de los internos, ante estas acciones de control", de acuerdo con la institución.
Fuente: EFE, AFP y DW
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.