País21/02/2021

Para Carlotto, la decisión del Presidente de desplazar a Ginés es "correcta"

"Corresponde que lo saque del lugar dado que fue una cosa inconsulta y hecha de una manera muy extraña", aseveró la titular de Abuelas de Plaza de Mayo.

Carlotto pidió además que se investiguen las "actitudes" de Horacio Verbitsky. - Foto: NA.

La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, afirmó que es "correcta" la decisión del presidente Alberto Fernández de apartar del cargo al extitular de la cartera sanitaria, Ginés González García, y pidió que se investiguen las "actitudes" de Horacio Verbitsky. Fue luego de que el periodista admitiera públicamente que se le aplicó una vacuna contra el coronavirus en dependencias del Ministerio de Salud.

"Yo creo que la medida que tomó el Presidente es correcta, porque corresponde que lo saque del lugar dado que fue una cosa inconsulta y hecha de una manera muy extraña", señaló la referente de Derechos Humanos en diálogo con Radio 10.

Carlotto comentó que aprecia mucho a Ginés González García, a quién calificó de "muy serio y muy respetable", "una persona de bien".

Respecto de las declaraciones de Verbitsky, la referente de Abuelas dijo que es "extraño" que el periodista "lo haya hecho público".

"Es extraño que lo haya puesto en pantalla, que lo haya hecho público con lujo de detalles, con una cosa tan fuera de lugar y casi casi como un hecho político de entorpecimiento. Me llama mucho la atención" y agregó: "Estas maniobras, entre comillas, hay que analizarlas por qué se hacen y quién las hace".

En ese sentido, apuntó: "Perdónenme, yo lo conozco mucho (a Verbitsky), y estas actitudes así, yo creo que hay que investigarlas".

Por otra parte, Carlotto dijo que fue vacunada contra el coronavirus en un hospital de la ciudad de La Plata siguiendo los pasos del plan lanzado por la provincia de Buenos Aires.

"A mi me vacunaron. Me llamaron, pero soy de la Provincia y tengo 90 años. Fui al hospital, hice la cola, todo lo que se tiene que hacer", señaló.

Carlotto recibió la primera dosis en el Hospital San Juan de Dios, afirmó no haber sufrido ninguna reacción adversa y dijo estar esperando por la segunda dosis.

Noticia relacionada:

Fernández: "Le exigí la renuncia con dolor, pero lo que hizo es imperdonable"

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.