La búsqueda de Ivana Módica se centra en las canteras de Valle Hermoso

Luego de postergarse el rastrillaje de la mañana por las lluvias, se reanudó el operativo de búsqueda en una zona de mucha vegetación.

Unas 150 personas intentan dar con la mujer de 47 años desaparecida en La Falda hace ocho días.  - Foto: gentileza.

La búsqueda de Ivana Módica lleva ya siete días sin resultados aún positivos. Luego de que en horas de la mañana se suspendiera el operativo por las intensas lluvias, finalmente cerca del mediodía se reanudó el rastrillaje en la zona de canteras de Valle Hermoso.

Unas 150 personas intentan dar con la mujer de 47 años desaparecida en La Falda hace ocho días. 

En base a nuevos datos aportados por la investigación, la locación de la búsqueda de Ivana Módica volvió a modificarse desde el punto cero hacia el sureste.

Se trata de una superficie representada en un triángulo que abarca la zona de las 7 Cascadas, las Canteras de Valle Hermoso y el puesto de coordinación en la Pampa de Olaen, informó el portal La Estafeta Online.

El punto cero es el lugar donde el vehículo de la pareja de Ivana fue detectado por una patrulla rural el viernes último a la madrugada y se encuentra en un camino de acceso a la Pampa de Olaen, una vasta región de difícil acceso. La región donde se desarrolla el nuevo rastrillaje se encuentra en una zona de mucha vegetación, donde el personal del DUAR se abre camino con machetes. 

Cabe destacar que la pareja de Ivana continúa siendo el único detenido por el caso de la desaparición de la mujer. Está imputado por falso testimonio agravado y desobediencia a la autoridad, pero esa figura podría cambiar.

En las últimas horas, trascendió que hay sospechas de que el hombre habría borrado el historial de su teléfono y se investiga si cambió el chip. Los expertos trabajan para determinar la ubicación exacta de su celular y el de Módica en las horas de la desaparición y para saber a qué distancia estaban cuando se activaron por última vez.

Además, siguen analizando cámaras de seguridad del corredor de ruta 38 para definir en qué horario bajó Galván de Pampa de Olaen. La versión de la defensa es que el hombre estuvo en ese lugar para "despejarse tras una pequeña discusión" con Ivana.

Se espera el resultado definitivo de las pruebas de luminol realizadas en la casa y en el auto del detenido. Si se determina la presencia de sangre en el volante, como trascendió en las últimas horas, la fiscal Jorgelina Gómez podría cambiar la carátula de la imputación por "desaparición forzosa de persona".

 

Noticia relacionada:

La copiosa lluvia retrasó el operativo de búsqueda de Ivana Módica



 

Te puede interesar

Rescataron a un padre y sus tres hijos que se habían perdido en las Altas Cumbres

El operativo del DUAR comenzó ayer a la nochecita y tras casi cinco horas lograron dar con esta familia en cercanías del sector denominado "Casita de Cristal".

Fabry, una enfermedad poco frecuente que encontró en Córdoba una luz de esperanza

Un centro especializado contribuyó en el desarrollo de una terapia de avanzada llevada adelante en nuestro país que mejora considerablemente la vida de los pacientes.

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.