Política15/02/2021

Cavallo dijo que Menem fue un gran líder y defendió la convertibilidad

El ex ministro de Economía lamentó este lunes la muerte del ex mandatario Carlos Menem, a quien definió como un "gran líder, que era muy receptivo de la realidad".

El ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, lamentó este lunes la muerte del ex mandatario Carlos Menem. - Foto: gentileza.

El ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, lamentó este lunes la muerte del ex mandatario Carlos Menem, a quien definió como un "gran líder, que era muy receptivo de la realidad".

Además, defendió la convertibilidad y dijo que "fue la herramienta con la que se conquistó la estabilidad" durante la presidencia de Menem.

"Siempre sentí un gran cariño y reconocimiento hacia Carlos Menem", señaló Cavallo en declaraciones al programa "Esta mañana", que conduce Luis Majul por Radio Rivadavia.

El ex ministro recordó: "Tuvimos discusiones por temas que tenían que ver con el manejo de la Justicia, pero quiero destacar lo más valioso del Gobierno de Menem".

"La convertibilidad fue la herramienta con la que conquistamos la estabilidad", resaltó Cavallo, y agregó que "fue una gran modernización de la política argentina".

Sobre lo que pasó después, el ex funcionario menemista indicó: "Todos los presidentes han revertido y anulado las grandes transformaciones. Cuando alguien intentó retomarla, como lo hizo (Mauricio) Macri, lo hizo con timidez".

"Macri no logró resultados porque no tuvo la audacia de Menem", consideró Cavallo.

A su entender, "no hay Gobierno que estabilice y haga crecer el modelo económico si no retoma los modelos políticos de Menem de los 90".

"La convertibilidad no trajo más pobreza porque no hay mayor fábrica de pobreza que la inflación", evaluó el ex ministro de Economía.

Fuente: NA

Te puede interesar

Francos contradijo a Adorni y aceptó que no está lista la normativa del blanqueo de dólares

"Todavía tiene que definirse el encuadre jurídico", dijo el jefe de Gabinete respecto a la cancelación del anuncio de las medidas para los "dólares del colchón". Adorni había dicho que era para evitar que tilden la nueva normativa de "electoralista".

En medio de la campaña, el Gobierno canceló el anuncio de las medidas "para los ahorristas"

El vocero y también candidato a legislador Manuel Adorni informó que el Gobierno pospondrán el anuncio económico sobre un nuevo blanqueo para los dólares "del colchón". Culpó al "kirchnerismo" y añadió que no es "una medida electoralista".

Causa Vialidad: el procurador ante la Corte pide condenar a CFK a 12 años de prisión

Eduardo Casal respaldó la apelación del fiscal Mario Villar, quien presentó una queja ante la Corte para que se duplique la condena de la ex presidenta. La causa se reactiva después del fracaso del Proyecto Ficha Limpia, que pretendía impedir la candidatura de Fernández.

Milei no viajará a la asunción de León XIV, para acompañar a Adorni en las elecciones porteñas

Pese a que había anticipado su participación, el presidente Javier Milei no viajará al Vaticano para la asunción del papa León XIV, reemplazante de Francisco como sumo pontífice de la Iglesia Católica. En su lugar, enviará a una comitiva.

En el cierre de campaña de Adorni, manifestantes denunciaron que les pagaban para participar

Este miércoles por la tarde se llevó adelante el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza, de cara a las elecciones legislativas porteñas, que se celebrarán este domingo. En ese marco, un móvil televisivo recogió el reclamo de "militantes pagos".

Ante el dato de la inflación de abril, Javier Milei volvió a tratar a sus críticos de "mandriles"

Para celebrar la desaceleración de la inflación que reveló el Indec en abril (2,8%), respecto del 3,7% de marzo, el Presidente utilizó calificativos descalificantes al aludir a quienes vaticinaban un salto inflacionario como "sicarios con micrófonos y econochantas".