Cocineras piden crear sistemas de comunicación para evitar acosos
Las trabajadoras intentan frenar la violencia de género en esos ámbitos laborales. La iniciativa se da tras la denuncia contra el reconocido chef Pablo Massey.
Cocineras reconocidas del país mostraron su apoyo a Trinidad Benedetti, la joven pastelera de 24 años que denunció públicamente al chef Pablo Massey por acoso sexual, y pidieron crear un sistema de comunicación en las cocinas para evitar episodios de violencia de género.
"Muchas pasamos por situaciones incómodas en algún trabajo, algunas más graves y violentas que otras. Es necesario -y urgente- crear un sistema de comunicación claro en las cocinas y restaurantes que establezca límites y vías seguras, para poder contar lo que nos pasa. Si sos gastronómico ayuda a tus compañeras, porque el silencio también es cómplice", escribieron las chefs en sus redes sociales.
El texto fue reproducido, entre otras, por Ximena Sáenz y Gladys Mabel Olazar. La primera es una ex conductora de Cocineros Argentinos y la segunda continúa en el programa como ayudante. Ambas acompañaron sus posteos con una foto de sus comienzos en la cocina.
También lo hizo Narda Lepes, quien recibió el apoyo del reconocido chef Germán Martitegui.
Benedetti denunció a Massey por el período en el que ella trabajó en el restaurante "La Panadería de Pablo" del partido bonaerense de Olivos, hace cuatro años, donde el chef la manoseó durante una jornada de trabajo, según narró en un video que dio a conocer en sus redes sociales.
"Quiero que las cocinas cambien"
"Sabía que quería decirlo y hacer algo. Sabía que no podía quedar impune", dice Trinidad Benedetti en una charla telefónica que acepta dar luego de presentar la denuncia judicial.
Melisa García, presidenta de la Asociación de Abogadas Feministas (Abofem), la representa y confirma a esta agencia: "El viernes presentamos la denuncia penal, de manera virtual, por acoso y abuso sexual en la Fiscalía de Género de Vicente López, que es la jurisdicción correspondiente donde sucedieron los hechos, porque su lugar de trabajo era en Olivos".
En ese barrio de la zona norte del conurbano bonaerense está La Panadería de Pablo, La Pana, adonde la joven pastelera trabajó hace cuatro años, cuando llegó "muy ilusionada, porque era un montón para mí entrar a ese lugar".
Hace unos días ella subió un video a su cuenta de Instagram donde cuenta que fue "manoseada" por el cocinero, que sufrió "acoso y hostigamiento" y que Rodrigo Da Costa, Nicolás Calderone y Joaquín Aramburu -que tienen distintas responsabilidades dentro del restaurante- "no hicieron nada".
El relato de la profesional de 24 años tiene todos los detalles de las situaciones que vivió y el video se hizo viral.
"No quiero que el protagonismo sea sólo por esto, no es lo único que me pasó en la vida. Necesito seguir adelante y procesar todo esto", comparte.
"Tenía 20 años cuando todo ocurrió. Era un ambiente super machista, nefasto. Los comentarios eran tremendos. Hay situaciones que se 'normalizan', que ahora, a la distancia, puedo ver de otra manera", cuenta.
Un relevamiento realizado el año pasado reveló que el 30% de las empleadas del sector gastronómico sufrió algún tipo de abuso.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Imputan a Pettovello por malversación: transfirió $14 millones y los alimentos nunca se compraron
La ministra de Capital Humano fue imputada por el fiscal federal Franco Picardi en una denuncia por supuestos delitos con una millonaria transferencia de fondos públicos.
El presidente Javier Milei llegó a Roma para participar del funeral del Papa Francisco
Milei partió anoche en el avión presidencial ARG 01 desde el Aeroparque Jorge Newbery y tras más de 9 horas de vuelo, aterrizó a las 13 de este viernes (hora local, 8 en Argentina) en el aeropuerto de Gran Canaria para una escala técnica.
Despidieron al funcionario responsable de la destrucción del monumento de Osvaldo Bayer
El responsable del Distrito 23 de Vialidad Nacional, Paulo Croppi, fue cesanteado por el gobierno de Javier Milei. La obra del escultor Miguel Villalba había sido derrumbada con una retroexcavadora. El registro del ataque generó una inmediata indignación.
Malvinas: veterano de guerra británico pide que se reconozca a los soldados argentinos del TOAS
El suboficial Edward Denmark entregó una declaración jurada que prueba las operaciones de las Fuerzas Especiales Británicas en la Patagonia y exhorta al Gobierno a reconocer a los soldados argentinos que actuaron desde el territorio continental.
Desregulación: el Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa
Se autorizó la venta del 100% de las acciones de Energía Argentina SA (Enarsa), la compañía que maneja Transener, responsable de la transmisión eléctrica de toda Argentina.
Sociedades médicas alertan sobre la crisis que atraviesa el sistema de salud del país
21 entidades médicas constituyeron el Foro de Sociedades Médicas Argentinas y denunciaron deterioro en los ingresos y la formación de los profesionales, demoras en la atención de la salud, inclusive de las urgencias, con servicios de guardia colapsados.