País06/02/2021

Por las altas temperaturas, se agravan los incendios en El Bolsón

Los poblados más comprometidos en la zona son el barrio Unión y la Comunidad Nahuel Pan. Hasta el momento, se reportaron más de 8.000 hectáreas afectadas.

Las altas temperaturas que superaban los 30° y la baja humedad, intensificaron el avance de las llamas. - Foto archivo: NA

La situación por los incendios que afectan a la localidad rionegrina de El Bolsón desde hace 13 días se agravaba este sábado debido a las altas temperaturas que continuaban superando los 30°  y a la baja humedad que se registra.

"No bajan las temperaturas de los 35°. Ayer (viernes) tuvimos 38, con 10 por ciento de humedad, lo cual genera condiciones para que el fuego pueda propagarse más rápido ya que la vegetación y la baja humedad hacen que se predisponga con mayor facilidad", comentó el director del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF), Alfredo Seufferheld.

En diálogo con el canal de noticias TN, el funcionario nacional explicó que para combatir las llamas del incendio "se dividió en sectores y se dio prioridad a las zonas con viviendas rurales y viviendas de la ciudad de El Bolsón".

Seufferheld relató que los poblados más comprometidos son Barrio Unión y la Comunidad NahuelPan e informó que hasta este sábado eran unas 8 mil las hectáreas afectadas por el fuego.

"Hoy nos entra un frente de viento y por eso trataremos de terminar el trabajo con el apoyo aéreo, los bomberos y personal con herramientas de mano para contener la zona de viviendas", señaló el director del SNMF, a la vez que agregó que se espera para este domingo un descenso de unos 10 grados en la temperatura.

Ese descenso en la temperatura y una suba en la humedad, cree que le darían una tregua para poder seguir combatiendo las llamas sin mayores problemas.

Noticia relacionada: 

Un pueblo chubutense en alerta por el incendio de El Bolsón

Te puede interesar

Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach

El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.