La UNC inició su ciclo lectivo con un mix de clases virtuales y presenciales

El rector Hugo Juri les dio la bienvenida a los ingresantes 2021. Ciencias Químicas avanzará con prácticas presenciales en laboratorios. Agronomía dictará clases en su Campo Escuela.

La UNC avanza en la etapa de adecuación de sus aulas, laboratorios y dependencias. - Foto: prensa UNC.

La Universidad Nacional de Córdoba (UNC) comenzó a dar esta semana los primeros pasos en el calendario del ciclo lectivo 2021. En ese marco, la mayoría de las unidades académicas ya empezaron los ciclos de nivelación de manera virtual. 

Sin embargo, varias facultades de la Casa de Trejo tendrán instancias presenciales acotadas, tanto en exámenes finales como en clases. Tal es el caso de la Facultad de Ciencias Químicas donde desde el 8 de febrero 500 estudiantes iniciarán el cursado presencial de la asignatura Laboratorio I.

La UNC avanza de esta manera en la etapa de adecuación de sus aulas, laboratorios y demás dependencias para volver a la presencialidad cuando estén dadas las condiciones sanitarias. 


La UNC alista convenios para asegurar las prácticas

Este es uno de los días más lindos de la Universidad, cuando uno les da la bienvenida a los estudiantes. En esta situación, tan particular y desgraciada, que vive el mundo, hemos sacado lo mejor de lo que podíamos, entre eso la virtualidad, que nos permite cumplir con los objetivos de llegar a todos los estudiantes, estén donde estén”, sostuvo el rector Hugo Juri durante el acto virtual que se llevó adelante en la Facultad de Agronomía para dar la bienvenida a los ingresantes 2021.

En ese contexto, Juri adelantó que analizará junto con rectores de otras universidades la posibilidad de que los alumnos de la UNC hagan sus prácticas en otras provincias. 

El representante de la Casa de Altos Estudios firmará en los próximos días un convenio con su par de la Universidad Nacional de Jujuy, Rodolfo Tecchi, por el cual los alumnos de Agronomía de la UNC que residan en esa provincia podrán hacer sus prácticas sin tener que venir a Córdoba. Con el mismo objetivo, está previsto realizar acuerdos con distintas escuelas de Agronomía de la provincia de Córdoba.


Ciencias Químicas y Agronomía retoman la presencialidad

La Facultad de Ciencias Químicas iniciará las clases presenciales de la asignatura Laboratorio I, según el plan de retorno a las actividades prácticas presenciales aprobado en 2020, el próximo 8 de febrero. La iniciativa incluye el protocolo de actividades presenciales de grado y posgrado y otras actividades esenciales en el Edificio Ciencias I, en el marco de la emergencia sanitaria por Covid-19.

El prosecretario de Comunicación Institucional de esta dependencia, Víctor Díaz, destacó a través de un comunicado que serán 500 los nuevos estudiantes que van a comenzar a realizar sus actividades prácticas en cada una de las carreras que imparte la FCQ.

Según el calendario académico, las clases presenciales de Laboratorio I se extenderán hasta el 22 de febrero próximo y, luego, comenzarán a dictarse las actividades prácticas presenciales de Laboratorio II, III y IV.

Por otro lado, en el caso de la Facultad de Agronomía se abordará el área temática Ambientación de manera presencial en el Campo Escuela, durante los meses de febrero y marzo. Las actividades se desarrollarán de acuerdo al contexto de la pandemia.

En Ciencias Económicas, en tanto, está prevista la realización de los exámenes finales en forma virtual. No obstante, los estudiantes podrán concurrir a rendir a las aulas de la facultad.

En la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, en el primer turno de examen de febrero, se habilitarán mesas presenciales para completar las instancias prácticas pendientes de 2020 de todas las carreras.

Noticia relacionada:

Trotta: "La vacuna no es condición indispensable para la presencialidad"

Te puede interesar

Campus Norte de la UNC lanzó 5.000 becas para cursos en Inteligencia Artificial y Cloud Computing

Son 5 millares las posibilidades en Inteligencia Artificial y Cloud Computing, una iniciativa que busca potenciar habilidades técnicas clave para enfrentar los desafíos del actual y futuro laboral y tecnológico.

Abren convocatoria para becas de posgrado en Francia y Estados Unidos

Los programas están dirigidos a quienes buscan especializarse en el exterior y aplicar sus conocimientos al desarrollo local. Hasta el 12 de marzo hay tiempo para postularse a la beca en Francia y hasta el 7 de abril a la de Estados Unidos.

Abrieron los cursos de verano de la UNC: serán con modalidad virtual y para toda la comunidad

El Campus Virtual de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) lanzó su oferta de cursos para esta temporada. Son gratuitos, con certificado y asincrónicos. El amplio abanico de propuestas incluye diversas áreas educativas.

Ya se anotaron más de 4.200 alumnos en la Universidad Provincial: conocé hasta cuándo podés inscribirte

En el primer día de inscripción, 4262 personas se anotaron para cursar las diversas carreras que ofrece la Universidad Provincial en sus distintas sedes distribuidas en la geografía cordobesa.

UNC: investigadores diseñan filtros controlados por inteligencia artificial que purifican el agua

Un equipo de investigación de la Universidad Nacional de Córdoba está desarrollando un filtro capaz de censar el agua y, mediante inteligencia artificial, adaptarse para retener minerales, bacterias o metales pesados.

Juicio Ético: la Asamblea por los DD.HH. repudió a legisladores que se opusieron al presupuesto universitario

El tribunal ético sentenció a las y los diputados que votaron en contra de la Ley de Financiamiento o que respaldaron el veto de Milei. Los funcionarios cordobeses imputados son: Luis Picat, Gabriel Bornoroni, María Celeste Ponce, Belén Avico, Laura Rodríguez Machado, María Cecilia Ibáñez y Carmen Álvarez Rivero.