Tras casi 11 meses cerradas, retoman la actividad 232 escuelas de Córdoba
A través del programa Acompañar del Gobierno nacional, desde este miércoles en los establecimientos educativos se trabaja con estudiantes que tuvieron dificultades en el acceso a los contenidos.
A través del programa Acompañar, que lanzó el Gobierno nacional, unas 232 escuelas de toda la provincia abrirán para estudiantes que tuvieron una baja relación con la escuela durante el año pasado y dificultades de acceso a contenidos durante el 2020. Se trata de una revinculación previa al inicio de las clases presenciales previstas para el 1 de marzo en todos los niveles inicial, primario y secundario.
Así lo confirmó el ministro de Educación de la provincia Walter Grahovac este martes. "El objetivo es apuntar a aquellos chicos que no se pudieron conectar de manera asidua con la escuela, tanto a nivel tecnológico como pedagógico. En Córdoba tenemos alrededor de unos 7.000 estudiantes en esta condición, con los que se va a trabajar a partir de este miércoles", explicaron fuentes del Ministerio.
"Son familias que por distintas razones de carácter social, económico, traslados laborales, han tenido una baja frecuencia de vinculación con la escuela y a partir de hoy inician un trabajo de actividades culturales, que los introducen en la escuela a partir de tomar temáticas de índole educativo", expresó en tanto el funcionario en diálogo con la emisora radial Cadena 3.
Cabe recordar que esta instancia es previa además a la fecha determinada para el 19 de febrero, en la que retomarán las clases los últimos cursos de primaria y secundaria que “no hayan concluido el 2020”, junto a los alumnos que les falta completar procesos de refuerzo de lo aprendido el año pasado.
Vacunación a docentes de más de 60 años
Por otro lado, también confirmó que a partir de este miércoles se comenzará a vacunar a docentes mayores de 60 años, previo al regreso a clases y a aplicarse el sistema de alternancia con reducción de grupos y distintas formas de distanciamiento según la edad, previsto para el ciclo lectivo 2021.
Fuentes del Ministerio de Educación precisaron que por la cantidad de dosis con la que ya cuenta la Provincia, la prioridad es vacunar a docentes en actividad que tengan más de 60 años o que tengan alguna comorbilidad. En ese rango etario, la Provincia tiene en actividad unos 2.095 docentes.
Vuelta a clases
En declaraciones a Radio Universidad, Grahovac también se refirió a la vuelta a clases y las condiciones edilicias de los establecimientos educativos. Aseguró que la mayoría cuentan con las condiciones para poder volver a la presencialidad con los protocolos que demanda la pandemia.
Sin embargo, afirmó que se pondrán en marcha los trabajos para poner a punto aquellas escuelas que necesiten ciertos arreglos.
El Ministro aseguró que las escuelas que no estén en condiciones no formarán parte del inicio lectivo de este año. "Ya hemos buscado lugares alternativos donde estamos trabajando levantando aulas", aclaró.
Te puede interesar
Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6
El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.
"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores
La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.