Economía Redacción La Nueva Mañana 02/11/2017

Cerveceros advierten que la suba de impuestos arriesga inversiones

El director de la Cámara de la Industria Cervecera indicó que la industria ya tiene una carga impositiva del 52% y que "no va a poder absorber el aumento que va del 8% al 17% nominal.

El director de la Cámara de la Industria Cervecera, Alejandro Berlingeri, cuestionó el plan de reforma tributaria anunciado por el Gobierno, que contempla un aumento en la alícuota del impuesto a la cerveza -pasaría del 8% al 17%-. En ese marco, aseguró que "pone en riesgo el plan de inversiones que la industria venía anunciando para el período 2016-2020, por 1800 millones de dólares", según reportó Ambito.com.

Berlingeri explicó que ya se ejecutó el 25% de ese plan de inversiones que lleva adelante la industria cervecera y que tiene que ver con "variedades nuevas de productos, con envases y con desarrollo de maltas". "Todos los socios me están comunicando que este plan está en revisión o suspensión", afirmó el empresario en declaraciones al programa "Mañana Sylvestre", que se emite por Radio 10.

Asimismo, indicó que la industria ya tiene una carga impositiva del 52% y que "no va a poder absorber el aumento del impuesto interno que va del 8% al 17% nominal". En ese sentido, agregó que "como no lo va a poder absorber lo va a trasladar a precios".

"Nosotros estimamos que el aumento de precios va a ser del 6% y la caída del ventas alrededor del 9%. Además, esa caída de ventas se va a llevar puestos alrededor de nueve mil puestos de trabajo directos e indirectos", alertó.

Berlingeri sostuvo, además, que la industria cervecera se siente discriminada con la reforma impositiva. "Si el objetivo era la salud, recordemos que la cerveza es la bebida con menos graduación alcohólica", señaló al tiempo que agregó: "Si piensan que afectan a las tres cervecerías grandes están equivocados. Esto afecta a más de mil emprendimientos en todo el país, a cada pueblo, municipio o localidad que tiene su empresa de cervecería artesanal".

Cabe recordar que el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, sostuvo el último martes que el proyecto de reforma tributaria será de implementación gradual e
implicará subas en impuestos internos para bebidas con alcohol, incluyendo vinos, cervezas y sidras, y gaseosas azucaradas. Según el proyecto, la alícuota del impuesto interno a los vinos y sidras subirá de 0 a 17%; de las cervezas del 8 al 17% y el champaña también de 0 a 17%.

Te puede interesar

Revelan que las exportaciones de carne bovina cayeron un 36% interanual en marzo

El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) precisó también que las exportaciones de carne bovina cayeron un 28% en volumen y un 7,5% en valor durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior.

Industria: el uso de la capacidad instalada mejoró pero no llegó al 60%

En febrero la industria manufacturera operó al 58,6%. En la comparación interanual aumentó un punto porcentual, según indicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

Las acciones argentinas sufrieron caídas generalizadas en Wall Street y en el mercado local

El Índice S&P Merval porteño operó en baja con mermas que se acercaron al 17%. En Nueva York los papeles argentinos se plegaron a la tendencia adversa, marcada por las tensiones entre Donald Trump y Reserva Federal.

Suben los precios, cae el consumo y crece la alarma por más recesión

A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.

Otra semana sin cepo cambiario para particulares: el Gobierno cree que la divisa puede ir a $1.000

En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.

Polémico mensaje de Milei por el aumento de los precios tras la salida del cepo: "No compres"

El Gobierno busca minimizar la devaluación impulsada por las reformas en las restricciones cambiarias. Ante la suba en las góndolas, Javier Milei negó el aumento en el precio del dólar.