Chile: murió el juez que procesó a Pinochet por crímenes de lesa humanidad
El ex juez Juan Guzmán Tapia murió a los 81 años, reconocido por ser el primero en procesar al dictador Augusto Pinochet por crímenes de lesa humanidad.
Falleció este viernes en Santiago de Chile el ex juez Juan Guzmán Tapia, a los 81 años, reconocido por ser el primero en procesar al ex dictador Augusto Pinochet por crímenes de lesa humanidad.
Guzmán Tapia se desempeñó durante su vida profesional en la Corte de Apelaciones de Talca, como también en la Corte de Apelaciones de Santiago, destacó el portal de Radio Bio Bio.
El magistrado tuvo una extensa carrera en el Poder Judicial, siendo parte, por ejemplo, de la Corte de Apelaciones de Talca o la Corte de Apelaciones de Santiago, donde fue miembro de la Corte Marcial hasta el retorno a la democracia.
Tras la muerte del dictador, Guzmán aseguraba en medios de prensa que él “estuvo mentalmente impecable hasta el final”.
Guzmán Tapia alcanzó el pico de su notoriedad en Chile y el mundo cuando en marzo del 2000 solicitó el desafuero de Pinochet, en ese entonces senador vitalicio.
A comienzos de 1998, al ser designado como ministro de fuero para instruir la primera querella contra el ex dictador chileno (1973-1990), nadie pensó que este conservador y católico magistrado llegaría a acumular más de 300 causas por violaciones a los derechos humanos cometidas por Pinochet durante la dictadura militar.
Según el abogado de derechos humanos, Nelson Caucoto, el nombre del juez ya está inscrito en la historia del país como el del magistrado que se atrevió a tramitar un proceso tan relevante como la Caravana de la Muerte, en el que estaban puestos los ojos del país y del mundo entero.
La Caravana de la Muerte fue una comitiva militar que recorrió varias localidades de Chile entre octubre y noviembre de 1973 y ejecutó sin juicio previo a 76 prisioneros políticos, 19 de los cuales figuran en las listas de detenidos desaparecidos.
Caucoto destacó la valentía de Guzmán y señaló que aún hoy el juez no ha dado a conocer las veces que fue amenazado, presionado y los inconvenientes que sufrió, incluso entre sus pares y superiores.
En 2005, cuando Guzmán Tapia se jubiló, el diplomático Roberto Garretón, describió al juez como "un emblema" en la defensa de los derechos humanos, mientras que la secretaria general de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos, Viviana Díaz, destacó su gran dedicación para investigar todas las querellas contra Pinochet.
Guzmán, hijo del poeta Juan Guzmán Cruchaga, ingresó en el Poder Judicial en 1970, tres años antes del Golpe militar que derrocó al presidente Salvador Allende (1970-1973), e inició su carrera profesional en un pequeño poblado del sur chileno.
Te puede interesar
Israel asesinó a más de 100 personas en Gaza mientras se discute la tregua de Trump
Una treintena de civiles fueron asesinados por Israel cuando trataban de recibir ayuda humanitaria y el resto por bombardeos del ejército, mientras se negocia una supuesta tregua.
Denuncian que diversos ataques israelíes dejaron al menos 80 palestinos muertos en Gaza
Fuentes palestinas aseguraron que de los muertos registrados, tras diversos bombardeos y tiroteos del gobierno de Israel, 37 estaban cerca de centros de distribución de ayuda respaldados por Estados Unidos y ubicados en distintos puntos de la Franja.
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.